¿Qué es la gastronomía sustentable?

La gastronomía sustentable es un enfoque innovador y necesario en el mundo culinario que busca equilibrar la relación entre la producción y el consumo de alimentos con el bienestar del medio ambiente y la sociedad. En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, entender y practicar la gastronomía sustentable no solo contribuye a la preservación del planeta, sino que también promueve una alimentación más saludable y consciente.

En México, la gastronomía sustentable está ganando terreno, ya que cada vez más consumidores buscan restaurantes que respeten el medio ambiente. Según datos de The Food Tech, la gastronomía sustentable se enfoca en minimizar el desperdicio de alimentos y utilizar los recursos de manera racional. Este enfoque no solo beneficia al medio ambiente, sino que también promueve la preservación de la biodiversidad y el respeto por los productos de temporada​

Te puede interesar: Los 5 trabajos menos conocidos de un gastrónomo

qué es la gastronomía sustentable

¿Qué es la Gastronomía Sustentable?

La gastronomía sustentable se refiere a la preparación y consumo de alimentos de manera que respete el medio ambiente, apoye la economía local y promueva una dieta saludable. Implica el uso responsable de los recursos naturales, la reducción del desperdicio alimentario y la elección de ingredientes de origen sostenible.

La gastronomía sustentable ha evolucionado en respuesta a los desafíos ambientales y sociales. Desde el movimiento slow food en Italia hasta las prácticas de agricultura orgánica y el resurgimiento de los mercados locales, la sostenibilidad en la gastronomía ha ganado impulso a nivel global.

Los principios de la gastronomía sustentable incluyen el uso de ingredientes locales y de temporada, la reducción del desperdicio alimentario, la promoción de la biodiversidad, y la adopción de métodos de producción y consumo que sean respetuosos con el medio ambiente y justos para los productores.

Te puede interesar: Licenciatura en Gastronomía: cuál es el campo laboral de esta profesión

Beneficios de la gastronomía sustentable

 Adoptar prácticas sostenibles en la gastronomía puede tener un impacto significativo en la reducción del desperdicio de alimentos y en la conservación de los recursos naturales, además de fomentar una relación más respetuosa con la naturaleza y fortalecer las comunidades agrícolas.

beneficios de la gastronomía sustentable

Principales prácticas de gastronomía sustentable

Las prácticas de gastronomía sustentable son esenciales para minimizar el impacto ambiental de la industria alimentaria y van desde el uso de ingredientes locales hasta la producción sostenible

  • Uso de ingredientes locales y de temporada

    Comprar localmente y utilizar productos de temporada no solo garantiza frescura y sabor, sino que también reduce las emisiones de carbono asociadas al transporte de alimentos.

  • Reducción del desperdicio alimentario

    Implementar prácticas como el compostaje, la donación de alimentos excedentes y la planificación de menús para minimizar el desperdicio.

  • Métodos de cultivo y producción sostenibles

    Fomentar la agricultura orgánica, la agroecología y otras prácticas agrícolas sostenibles que conservan el suelo y el agua.

  • Energías renovables y eficiencia energética en la cocina

    Utilizar equipos eficientes y energías renovables en los restaurantes y cocinas para reducir el consumo de energía.

Te puede interesar: 4 habilidades que debe tener un profesional en turismo y gastronomía

Por qué estudiar gastronomía

Estudiar gastronomía va más allá de aprender a cocinar; es una puerta a un mundo lleno de oportunidades creativas, culturales y profesionales. Desde explorar y preservar tradiciones culinarias hasta innovar en técnicas de sostenibilidad alimentaria, la gastronomía combina arte y ciencia:

Pasión por la cocina y creatividad

Estudiar gastronomía te permite canalizar la pasión por cocinar y creatividad al experimentar con diferentes. Además, te brinda la oportunidad de aprender técnicas avanzadas y explorar nuevas tendencias culinarias, perfeccionando tus habilidades y creatividad en la cocina.

Oportunidades de carrera diversificadas

La industria de la gastronomía ofrece una amplia variedad de caminos profesionales. Puedes trabajar como chef en restaurantes, pastelerías, hoteles, cruceros, o incluso abrir tu propio negocio. Además, hay oportunidades en áreas como la administración al estudiar la Maestría en Administración de Negocios con Orientación en Dirección y Gestión Hoteleras.

Exploración cultural y viajes

La gastronomía es una puerta de entrada a diferentes culturas. Estudiar gastronomía te permite aprender sobre la cocina de diversas regiones del mundo y, a menudo, viajar para experimentar y comprender mejor estas culturas culinarias. 

Contribución a la sostenibilidad

Como profesional de la gastronomía, puedes desempeñar un papel importante en la promoción de prácticas alimentarias sostenibles. Esto incluye el uso de ingredientes locales y de temporada, la reducción del desperdicio de alimentos y la adopción de métodos de cocina ecológicos. 

dónde estudiar gastronomía en méxico

Estudia Gastronomía en la UVM

La UVM te ofrece dos programas en gastronomía:

Ambos planes de estudio están enfocados a la práctica y a impulsarte en el profesional que buscan las empresas. En el caso de la Licenciatura en Gastronomía Internacional fue diseñado en colaboración con Kendall College, una de las instituciones educativas más prestigiadas en el mundo culinario.

Además, esta institución cuenta con: 

  • Cocinas y laboratorios equipados con la última tecnología para una formación práctica y moderna.
  • Disponibilidad de diversas opciones de becas y financiamiento para apoyar a los estudiantes en su educación.
    CALCULA TU BECA AQUÍ
  • Uniforme e insumos incluidos en tu colegiatura.

Te puede interesar: Gastronomía, ¿moda o revaloración de la profesión del chef?

 

Si quieres conocer más de la Licenciatura en Gastronomía haz click aquí

    A 10 dígitos
    A 10 dígitos
    Solicitar Información