Actividades extracurriculares en la universidad: cómo obtener becas y mejorar tu rendimiento

Actividades extracurriculares en la universidad: cómo obtener becas y mejorar tu rendimiento
7:27

Las actividades extracurriculares en la universidad son aquellas experiencias fuera del aula que fortalecen tu aprendizaje, tu desarrollo profesional y tu acceso a becas universitarias.

🎓 Si estás buscando una universidad que impulse tu desarrollo más allá del aula, conoce cómo UVM fomenta el talento integral a través de actividades extracurriculares, deportivas y culturales.

Participar en deportes, arte, voluntariado o talleres de liderazgo mejora tu rendimiento académico y te prepara para el mundo laboral. De acuerdo con el Banco Mundial, los jóvenes que combinan estudio y actividades extracurriculares desarrollan hasta un 30 % más habilidades socio-emocionales y tienen mayor empleabilidad.

Estas actividades no solo complementan tu plan de estudios, sino que también te ayudan a definir tu plan de carrera y proyectarte como un profesional integral.

 

Estudiante eligiendo sus actividades extracurriculares en la universidad

¿Qué son las actividades extracurriculares y por qué son importantes?

Las actividades extracurriculares son todas aquellas que se realizan fuera del horario académico formal, pero que contribuyen al desarrollo integral del estudiante.
Pueden ser deportivas, culturales, artísticas, sociales o académicas, y fomentan habilidades como el liderazgo, el trabajo en equipo y la organización del tiempo.

Un estudio del Journal of Education and Learning (2023) señala que los estudiantes que participan en actividades extracurriculares tienen mejor promedio académico y mayor satisfacción con su vida universitaria.

Estas experiencias también ayudan a construir redes profesionales y demostrar compromiso, dos factores que aumentan tus oportunidades al solicitar becas universitarias o ingresar al campo laboral.

 

Cómo las actividades extracurriculares fortalecen tu plan de estudios y plan de carrera

Tu plan de estudios te da las bases teóricas, pero las actividades extracurriculares te permiten aplicar esos conocimientos en contextos reales. Por ejemplo, si estudias Comunicación, participar en un club de medios te enseña a trabajar bajo presión; si estudias Administración, liderar un grupo estudiantil fortalece tus habilidades de gestión.

Estas experiencias te ayudan a identificar tus intereses, definir tus metas y adquirir habilidades transferibles que te servirán en cualquier empleo.

Según el informe Future of Jobs 2023 del Foro Económico Mundial, el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración serán las habilidades más demandadas para 2027..

Las actividades extracurriculares son una vía práctica para desarrollarlas.

Te puede interesar: Conoce las actividades extracurriculares deportivas de la UVM

Tipos de actividades extracurriculares en la universidad

Si aún no tienes muy claro cuáles son las actividades extracurriculares que puedes hacer en la universidad, aquí algunas de ellas:

1. Actividades deportivas

Fomentan disciplina, constancia y trabajo en equipo. Incluyen fútbol, atletismo, natación, básquetbol, artes marciales, entre otros. Muchas universidades ofrecen becas deportivas a estudiantes con talento competitivo.

2. Actividades culturales y artísticas

Teatro, danza, música, pintura o fotografía. Estas actividades estimulan la creatividad y la expresión personal, además de mejorar tu comunicación y autoestima.

3. Voluntariado y responsabilidad social

Participar en campañas solidarias o proyectos comunitarios refuerza tu empatía y compromiso con el entorno. Según datos de la UNECO (2023), el 67 % de los jóvenes que hacen voluntariado universitario adquieren competencias útiles para su vida profesional.

4. Clubes y talleres universitarios

Muchos campus ofrecen clubes de debate, emprendimiento, robótica o liderazgo. Estas experiencias te permiten conectar con estudiantes de distintas carreras y ampliar tu visión profesional.

Estudiantes en su clase de teatro como actividad extracurricular

Actividades extracurriculares y becas universitarias

Participar activamente en la vida universitaria también puede abrirte la puerta a becas académicas o deportivas.

Las universidades valoran estudiantes con trayectorias integrales, que además de tener buen promedio, muestran compromiso con su comunidad.

Tipos de becas relacionadas:

  • Becas académicas: basadas en rendimiento escolar y participación extracurricular.

  • Becas deportivas o culturales: para quienes destacan en torneos, competencias o presentaciones.

  • Becas de liderazgo o participación estudiantil: dirigidas a quienes coordinan o impulsan proyectos dentro del campus.

Según la SEP (2024), el 42 % de las becas universitarias privadas consideran la participación en actividades extracurriculares como criterio complementario.
Por eso, involucrarte puede marcar la diferencia entre obtener o no un apoyo financiero.

Cómo elegir las mejores actividades para ti

  1. Relaciona tus intereses con tu carrera.
    Si estudias Medicina, considera voluntariados o talleres de salud pública; si estudias Diseño, participa en exposiciones o ferias creativas.

  2. Busca equilibrio.
    Elige actividades que complementen tus horarios académicos y te permitan mantener buen rendimiento.

  3. Piensa en tu perfil profesional.
    Pregúntate: ¿qué me gustaría destacar en mi CV? Las actividades extracurriculares pueden ser una carta de presentación ante reclutadores o comités de becas.

Cómo elegir actividades curriculares en la universidad

Beneficios comprobados de las actividades extracurriculares

«En la educación superior, la participación activa y diversa fuera del aula se convierte en un diferenciador clave para la empleabilidad y el desarrollo profesional del estudiante.»

Miguel Ángel Escotet, experto en educación superior.

Los beneficios de ser parte de las actividades extracurriculares en la universidad son:

  • +23 % de mejora en rendimiento académico, según Frontiers in Psychology (2022).

  • +40 % de empleabilidad en recién egresados con experiencia extracurricular, según The Chronicle of Higher Education (2023).

  • Mejor salud mental y menor deserción universitaria, de acuerdo con Journal of American College Health(2022).

Estas cifras confirman que las actividades extracurriculares son un factor clave para la permanencia, bienestar y éxito universitario.

Las actividades extracurriculares universitarias son mucho más que un complemento académico: son la mejor inversión para tu futuro. Te ayudan a descubrir talentos, crear vínculos, mejorar tu perfil profesional y aumentar tus oportunidades de becas y empleo.

Estudiantes con beca deportiva en la universidad

Conoce las becas deportivas de la Universidad del Valle de México

La Universidad del Valle de México reconoce el talento y la disciplina de sus estudiantes a través de sus becas deportivas, diseñadas para impulsar el desarrollo académico y competitivo de quienes destacan en distintas disciplinas.

Estas becas permiten combinar el compromiso con el estudio y la pasión por el deporte, ofreciendo apoyo económico y acceso a entrenamientos de alto nivel en las mejores instalaciones universitarias del país.

Con equipos representativos en atletismo, fútbol, básquetbol, taekwondo, natación y más, la UVM brinda la oportunidad de formar parte de la comunidad Lince y seguir creciendo dentro y fuera de la cancha. 

Si estás listo para dar el siguiente paso, te invitamos a consultar los talleres, clubes y deportes disponibles en tu campus UVM y revisar el programa de becas que se adapte a tu perfil.  

 

Escrito por mila comms

mila comms, dirigida por Abigail Quesnel, cuenta con un equipo de trayectoria sólida en la creación de contenido estratégico. Su experiencia abarca publicaciones femeninas impresas a nivel nacional y la creación de blogs de estilo de vida. Su trabajo en marketing digital se centra en generar contenido de valor para diversas plataformas, enfocado en inspirar y orientar a las comunidades. Su enfoque ha sido clave para conectar con audiencias, logrando piezas que informan y motivan.

LinkedIn
    A 10 dígitos
    A 10 dígitos
    Solicitar Información