Ventajas de estudiar y trabajar al mismo tiempo

En la actualidad, las empresas buscan cada vez más perfiles multitask, es decir, personas que puedan realizar diferentes actividades al mismo tiempo de manera eficiente. Trabajar y estudiar simultáneamente es una excelente manera de desarrollar esta habilidad y de adquirir experiencia tanto profesional como personal. Si estás considerando combinar ambas actividades, aquí te contamos por qué es una decisión que puede transformar tu futuro.

¿Sabías que puedes estudiar y trabajar al mismo tiempo sin sacrificar la calidad de tu educación? Con las licenciaturas ejecutivas de la UVM, puedes lograr este balance, ya que están diseñadas para ajustarse a tus horarios y necesidades. Conoce más sobre estas carreras ejecutivas y da el primer paso hacia un futuro lleno de oportunidades.

5 beneficios de estudiar mientras trabajas

1. Ganas experiencia antes de graduarte

Estudiar mientras trabajas te permitirá adquirir experiencia en el ámbito laboral antes de concluir tu carrera. Esto no solo te abrirá puertas en el mercado profesional, sino que también fortalecerá tus habilidades personales y sociales. Algunas de las lecciones clave que obtendrás incluyen:

  • Organización del tiempo y manejo de prioridades.
  • Trabajo en equipo y capacidad de negociar.
  • Responsabilidad en la gestión de proyectos.

Además, si eres una persona introvertida, esta experiencia será una oportunidad para socializar y construir relaciones profesionales. Aprenderás a adaptarte a ambientes nuevos, resolver desafíos en equipo y superar cualquier dificultad laboral con más confianza.

Profesor explicando a estudiante en computadora - combinar estudio y trabajo.

2. Logras independencia financiera

Trabajar mientras estudias no solo te ayuda a solventar tus gastos personales, sino que también te prepara para administrar mejor tu dinero. Este es el inicio de tu independencia financiera. Algunos consejos clave incluyen:

  • Ahorrar un porcentaje de tu salario para emergencias o gastos relacionados con tu carrera.
  • Pagar tus estudios o préstamos financieros, lo que te permitirá concluir tu carrera sin deudas acumuladas.

Las licenciaturas ejecutivas de la UVM son ideales para quienes desean estudiar y trabajar al mismo tiempo, ya que ofrecen flexibilidad en sus horarios y una educación que se adapta a tus necesidades.

3. Construyes tu red de contactos (Networking)

Comenzar a trabajar mientras estudias también te permitirá construir una red profesional que será clave al iniciar tu carrera. Estos contactos pueden abrirte puertas en el futuro y ayudarte a posicionarte mejor en el mercado laboral.

En UVM, además de poder estudiar y trabajar al mismo tiempo, tienes acceso a una amplia Bolsa de Trabajo con empresas aliadas que buscan talento joven y capacitado. Además:

  • 9 de cada 10 egresados de UVM consiguen empleo en su primer año de egreso.
  • Un egresado de UVM gana en promedio 35% más que la media nacional.

Estudiar en la UVM es una excelente forma de destacarte como profesional.

4. Serás de los mejores en la clase

Trabajar mientras estudias también impacta directamente en tu desempeño académico. ¿Cómo? Estarás aplicando de manera inmediata la teoría que aprendes en la universidad a situaciones reales en el trabajo. Esto no solo refuerza tus conocimientos, sino que te permite estar más actualizado y preparado para los desafíos del mundo laboral.

Tus tareas y proyectos se complementarán con las experiencias que vives en tu empleo, ayudándote a sobresalir entre tus compañeros y a consolidar tus habilidades prácticas.

5. Desarrollas soft skills esenciales

Estudiar y trabajar al mismo tiempo te obliga a desarrollar habilidades blandas o soft skills que son esenciales en el mundo profesional actual. Algunas de estas habilidades incluyen:

  • Gestión del tiempo y capacidad de priorizar tareas.
  • Comunicación efectiva, tanto verbal como escrita.
  • Resolución de problemas y toma de decisiones acertadas.
  • Administración financiera y de recursos personales.

Estas competencias no solo serán clave en tu desarrollo laboral, sino que también te ayudarán a alcanzar tus metas personales.

Conoce las licenciaturas ejecutivas de la UVM y transforma tu futuro

En la Universidad del Valle de México, sabemos que combinar trabajo y estudio puede ser un desafío, pero también una oportunidad para crecer y avanzar hacia tus metas. Nuestras licenciaturas ejecutivas están diseñadas para que puedas estudiar sin descuidar tus responsabilidades laborales, ofreciéndote la flexibilidad y el apoyo que necesitas.

¡Inscríbete ahora y empieza a construir el futuro que siempre has soñado!

    A 10 dígitos
    A 10 dígitos
    Solicitar Información