Adiós al examen COMIPEMS: Así será el ingreso a la prepa en 2025

El examen COMIPEMS ha sido, durante décadas, el principal mecanismo para asignar lugares en las preparatorias públicas de la Zona Metropolitana del Valle de México. Sin embargo, a partir de 2025, este proceso cambiará significativamente, ya que varias instituciones han decidido eliminar la prueba como requisito de admisión.

Si estás buscando una alternativa para tu educación media superior, en la Prepa Internacional UVM encontrarás programas innovadores, certificaciones internacionales y múltiples opciones de becas. ¡Descubre cuánto puedes ahorrar con nuestra calculadora de becas y da el siguiente paso hacia tu futuro!

¿Qué escuelas ya no aplicarán el examen COMIPEMS en 2025?

A partir de este año, los siguientes sistemas de educación media superior han confirmado que ya no exigirán el examen COMIPEMS para la asignación de lugares:

  • Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)
  • Escuela Nacional Preparatoria (ENP)
  • Colegio de Bachilleres (Colbach)
  • Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), del IPN
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)

Esto significa que miles de estudiantes ya no tendrán que presentar la prueba estandarizada para ingresar a estas instituciones.

Te puede interesar: Proceso de admisión al bachillerato UNAM 2025: Guía completa

Estudiante feliz revisando resultados de ingreso a la preparatoria en 2025

¿Cómo será ahora el proceso de admisión?

Aunque los detalles específicos varían según la escuela, en general, la asignación de lugares en estas instituciones se basará en los siguientes criterios:

  • Promedio de secundaria: Será uno de los principales factores para determinar la asignación de lugares.
  • Cercanía al plantel: Se dará prioridad a estudiantes que vivan cerca de la escuela de su elección.
  • Condiciones socioeconómicas: Algunos planteles podrían considerar la situación económica de los aspirantes para favorecer el acceso a grupos en situación vulnerable.

Las instituciones han señalado que el objetivo de este cambio es hacer el proceso más equitativo y reducir el estrés que genera el examen en los estudiantes.

Te puede interesar: Convocatoria IPN 2025 nivel medio superior: Fechas, requisitos y alternativas educativas

Joven celebrando su aceptación en la prepa tras cambios en COMIPEMS 2025

¿El examen COMIPEMS desaparecerá por completo?

No. Aunque varias instituciones han eliminado el examen, el COMIPEMS seguirá aplicándose para otros bachilleratos públicos que aún no han confirmado cambios en su proceso de admisión. La convocatoria para el registro de aspirantes se espera para febrero de 2025.

Es recomendable que los estudiantes consulten directamente con las escuelas de su interés para conocer los requisitos específicos de ingreso.

¿Por qué se propuso eliminar el examen Comipems?

La propuesta de eliminar el examen COMIPEMS surge de la crítica hacia el sistema actual, que muchos consideran excluyente y estresante para los jóvenes.

La intención de la nueva administración es crear un sistema más inclusivo que permita a todos los estudiantes acceder a una educación de calidad sin la presión de un examen único.

Pareja de estudiantes sonriendo al recibir su carta de admisión a la preparatoria

Opciones alternativas para estudiar la prepa

Con estos cambios en el proceso de admisión, muchas familias están explorando alternativas educativas que garanticen un acceso sin examen.

Prepa UVM: una opción con beneficios adicionales

Para quienes buscan una educación media superior con certificaciones y un enfoque internacional, la Prepa Internacional UVM ofrece diversas modalidades:

En Prepa Internacional UVM, tendrás la oportunidad de estudiar en un entorno internacional y en instalaciones de nivel universitario. Además, podrás obtener certificaciones que complementarán tu perfil profesional y perfeccionar tu nivel de inglés o aprender francés.

Prepa UVM ofrece una variedad de programas diseñados para proporcionar una educación de alta calidad con un enfoque global. Estos programas no solo preparan a los estudiantes para la universidad, sino que también los capacitan con habilidades y competencias necesarias para destacarse en un mundo cada vez más interconectado.

Prepa Bilingüe Semestral 

Cursar la prepa en un programa que fortalece el dominio del inglés. Tu aprendizaje estará respaldado por las certificaciones: Excel Specialist 365 (Microsoft), Toma de decisiones para el impacto social / Herramientas Google (MAYEHII), Marketing Digital con IA (MAYEHII) e Inglés (CENNI).

Conoce más de Prepa Bilingüe Semestral

Prepa Bicultural

Con este programa tendrás experiencias académicas internacionales. El 50% de tus materias serán impartidas en inglés y 10% en francés, además tendrás certificaciones en Excel Specialist, Tecnologías en Acción, Marketing Digital, Inglés (CENNI) y Test de Français International (TFI).

Conoce más de Prepa Bicultural

Prepa UNAM

Este programa está incorporado a la Universidad Nacional Autónoma de México, y al finalizar tendrás tu Certificado de Estudios con Bachillerato General emitido por la UNAM.

Conoce más de Prepa UNAM

Preparatoria UVM en Línea

Si quieres una educación flexible y autodidacta, la prepa en línea es una excelente opción para ti. Con esta modalidad, podrás tener todos los beneficios de estudiar en una institución con más de 20 años de experiencia sin tener que ir de manera presencial a la escuela. Además, la inversión de tiempo es sólo de 2 años.

Conoce más de Prepa UVM en Línea

Estos son solo algunos ejemplo, sin embargo, la Prepa Internacional UVM ofrece una amplia gama de programas que se adaptan a diversos intereses y objetivos académicos. Ya sea que estés interesado en una educación bilingüe, en ciencias y tecnología, o en artes y humanidades, UVM tiene un programa que te ayudará a alcanzar tus metas y prepararte para un futuro exitoso.

Conoce todo los planes de Prepa Internacional UVM

En Prepa Internacional UVM, entienden la importancia de hacer accesible una educación de calidad, por lo que ofrecen una variedad de becas y opciones de financiamiento para apoyar a los estudiantes y sus familias.

Para más información sobre las becas y financiamientos disponibles, visita tu UVM más cercana.

Agenda tu cita en UVM

Escrito por mila comms

mila comms, dirigida por Abigail Quesnel, cuenta con un equipo de trayectoria sólida en la creación de contenido estratégico. Su experiencia abarca publicaciones femeninas impresas a nivel nacional y la creación de blogs de estilo de vida. Su trabajo en marketing digital se centra en generar contenido de valor para diversas plataformas, enfocado en inspirar y orientar a las comunidades. Su enfoque ha sido clave para conectar con audiencias, logrando piezas que informan y motivan.

LinkedIn
    A 10 dígitos
    A 10 dígitos
    Solicitar Información