Proceso de admisión al bachillerato UNAM 2025: Guía completa

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las instituciones educativas más prestigiosas de América Latina, y su sistema de bachillerato no es la excepción. Cada año, miles de estudiantes aspiran a formar parte de uno de sus dos modelos educativos: la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH). Ambos ofrecen una formación académica de alta calidad, pero con enfoques distintos que buscan satisfacer diferentes intereses y objetivos académicos.

En este artículo, encontrarás una guía completa para entender el proceso de admisión a los bachilleratos de la UNAM en 2025, desde los requisitos básicos hasta los recursos disponibles para preparar tu examen de ingreso, además de fechas relevantes como la de la publicación de la convocatoria UNAM y los detalles sobre el registro en la DGAE UNAM.

Si estás en busca de opciones para estudiar el bachillerato, además de considerar la UNAM, es importante explorar alternativas que se adapten a tus necesidades y objetivos académicos. En la UVM (Universidad del Valle de México), contamos con un modelo educativo innovador y flexible que impulsa tu desarrollo integral. Conoce más sobre nuestras preparatorias aquí.

Jóvenes estudiantes trabajando en equipo en actividades académicas, preparándose para el examen de ingreso a la UNAM.


¿Cómo puedo ingresar al bachillerato de la UNAM?

Para ingresar a la UNAM en el nivel medio superior, es obligatorio presentar y aprobar un examen de admisión. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que solo la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicarán examen en el proceso de admisión 2025, mientras que otros subsistemas de educación media superior asignarán lugares a través del pase automático o por sorteo.

Por lo tanto, si deseas ingresar a una preparatoria de la UNAM (ENP) o un CCH, debes estar pendiente de la publicación de la convocatoria UNAM 2025, que indicará todos los detalles del proceso de selección.

Fechas clave del proceso de admisión UNAM 2025

Las fechas exactas pueden variar, pero este es un calendario tentativo para el proceso de admisión a los bachilleratos de la UNAM en 2025:

  • Publicación de la convocatoria UNAM 2025: 14 de febrero del 2025.
  • Registro en línea: primer trimestre de 2025.
  • Pago del derecho al examen: primer trimestre de 2025.
  • Aplicación del examen de admisión: Mayo o junio de 2025.
  • Publicación de resultados: Julio de 2025.

Te recomendamos mantenerte al tanto de las actualizaciones en el sitio oficial de la DGAE UNAM: https://www.dgae.unam.mx/admision_bachillerato/

¿Qué se necesita para entrar al bachillerato de la UNAM?

Para participar en el proceso de admisión a la ENP o al CCH, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos generales. Estos incluyen:

  • Concluir la secundaria: Estar cursando el último grado de secundaria o haberla terminado en años anteriores.
  • Registro en el Concurso de Asignación: Inscribirse correctamente en el proceso oficial de admisión.
  • CURP: Contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada.
  • Pago por derecho al examen: Realizar el pago correspondiente a la convocatoria de la UNAM.
  • Presentar el examen de admisión: Participar en el Concurso de Asignación, cuya calificación determinará si obtienes un lugar en el sistema de bachillerato de la UNAM.

💡 Importante: No hay un examen distinto para la ENP y el CCH; la asignación depende del número de aciertos obtenidos.

¿Cuáles son las preparatorias de la UNAM?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece educación preparatoria a través de diversos planteles en la Ciudad de México, cada uno con características únicas. A continuación se listan:

Las preparatorias de la UNAM son:

  • ENP 1 “Gabino Barreda”
  • ENP 2 “Erasmo Castellanos Quinto”
  • ENP 3 “Justo Sierra”
  • ENP 4 “Vidal Castañeda y Nájera”
  • ENP 5 “José Vasconcelos”
  • ENP 6 “Antonio Caso”
  • ENP 7 “Ezequiel A. Chávez”
  • ENP 8 “Miguel E. Schulz”
  • ENP 9 “Pedro de Alba

     

    Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)

  • CCH Azcapotzalco
  • CCH Naucalpan
  • CCH Vallejo
  • CCH Oriente
  • CCH Sur

Proceso de registro para el concurso de asignación de preparatorias de la UNAM

El proceso de registro para el examen de admisión a los bachilleratos de la UNAM en 2025 se realiza exclusivamente en línea. A continuación, te explicamos los pasos clave:

  1. Consulta la convocatoria oficial: La UNAM publica las fechas y lineamientos del proceso en su sitio oficial. Asegúrate de leer cuidadosamente toda la información proporcionada.
  2. Crea tu registro: Ingresa tus datos personales, como CURP, correo electrónico y nivel académico, en la plataforma designada para el registro.
  3. Paga el derecho al examen: Realiza el pago en el banco o en línea, según las instrucciones de la convocatoria. Este pago te permite obtener la Guía Oficial de la UNAM, la cual incluye temarios, ejercicios y consejos para prepararte.
  4. Descarga la Guía Oficial: Una vez realizado el pago, podrás acceder a la guía desde la Tienda en Línea de la UNAM. Es un recurso esencial para familiarizarte con la estructura del examen y los temas que se evaluarán.

Mitos y realidades sobre el ingreso a la UNAM

El proceso de ingreso a los bachilleratos de la UNAM está rodeado de mitos. A continuación, aclaramos algunos de los más comunes:

  1. “Se necesita un número mínimo de aciertos para ingresar.”
    Falso. La cantidad de aciertos necesarios varía cada año según la demanda y la disponibilidad de lugares.

  2. “Puedes cambiar de plantel si no te gusta el asignado.”
    Falso. Una vez que te asignan un plantel, no es posible realizar cambios.

  3. “Tu domicilio influye en el plantel asignado.”
    Verdadero. La ubicación del aspirante puede ser un factor en el proceso de asignación, especialmente en casos de empate.

  4. "Se necesita un promedio mínimo de 7 para ingresar a las preparatorias de la UNAM"
    Verdadero. Uno de los requisitos primordiales para ingresar al nivel medio superior es haber concluido la educación secundaria con un promedio mínimo de 7.0 y contar con el Certificado correspondiente en la fecha que indique la convocatoria.

Estudiante resolviendo un examen de admisión en un salón de clases, preparándose para ingresar al bachillerato de la UNAM en 2025.


Consejos para aspirantes y padres de familia

Para los estudiantes:

  • Reflexiona sobre tus intereses académicos para decidir entre la ENP y el CCH. La ENP tiene un enfoque más tradicional y enciclopédico, mientras que el CCH fomenta el aprendizaje autónomo y crítico.
  • Considera la cercanía del plantel a tu domicilio para ahorrar tiempo y dinero en traslados.

Para los padres de familia:

  • Brinden apoyo emocional y motiven al estudiante durante su preparación.
  • Fomenten hábitos de estudio organizados y asegúrense de que el aspirante tenga un lugar tranquilo para estudiar.

El proceso de ingreso a los bachilleratos de la UNAM en 2025 es una oportunidad única para los estudiantes que buscan una formación de calidad. Prepararte con anticipación, mantenerte informado a través de los canales oficiales y tomar decisiones bien fundamentadas son pasos clave para asegurar el éxito en este desafío.

No olvides visitar regularmente el sitio oficial de la UNAM y utilizar recursos como la Guía Oficial y pruéb@te UNAM. ¡El esfuerzo y la dedicación siempre dan frutos!

¡UVM tiene un lugar para ti!

Si, por algún motivo, no lograste obtener un lugar en una preparatoria pública, es importante saber que hay otras opciones para continuar tu preparación académica. En la UVM (Universidad del Valle de México) encontrarás una oferta educativa completa, con instalaciones modernas, programas innovadores y enfoque en el desarrollo integral de los estudiantes. Conoce más sobre nuestras preparatorias y da el siguiente paso hacia un futuro brillante. Descubre la oferta educativa de UVM aquí.

Fuente: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (2024). Convocatoria de ingreso a los bachilleratos 2024-2025. Recuperado de https://escolar1.unam.mx/pdfs/bachillerato20242025.pdf

Temas: preparatoria

Escrito por Alma Mejía

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Actualmente cursa una Maestría en Marketing Digital y es Editora de Blog y Medios. Con una destacada trayectoria de 10 años en el campo de la comunicación digital, Alma ha desarrollado la habilidad para conectar con audiencias estudiantiles y académicas, creando contenidos que no solo informan, sino también inspiran y orientan.

LinkedIn
    A 10 dígitos
    A 10 dígitos
    Solicitar Información