La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indica que, para ingresar a un empleo con un pago justo, o incluso para ser director de un equipo laboral, la preparatoria es el nivel mínimo de estudios requerido. Antes se consideraba que con la secundaria era suficiente para que un adolescente encontrara su primera oportunidad laboral, pero con el paso del tiempo esto ha dejado de ser así.
¿Te gustaría asegurar el futuro de tu hijo con una beca? Conoce las becas que UVM ofrece para estudiar la preparatoria y aprovecha esta oportunidad para brindarle una educación de calidad. ¡Calcula aquí el porcentaje que podrías obtener!
Desafortunadamente, el panorama de los estudiantes jóvenes no es prometedor. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México el grado promedio de escolaridad entre la población de 15 años y más es de 9.7 años. Esto equivale a poco más de la secundaria concluida. Si analizamos esos datos, podemos notar que la mayor cantidad de deserción estudiantil en México se da justo en la preparatoria.
Si eso sucedía en condiciones normales, con la pandemia empeoró la situación. Según los datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar 2020-2021 tuvo 4.9 millones de alumnos inscritos en nivel bachillerato o preparatoria. Sin embargo, con el paso del tiempo algunas familias sufrieron la falta de recursos económicos, y eso obligó a que muchos jóvenes dejaran de estudiar y se incorporaran al mercado laboral. En el ciclo escolar 2021-2022 se registraron 563 mil inscripciones menos (un 11% debajo del ciclo anterior).
Lo más triste es que los jóvenes que se vieron obligados a desertar no tendrán acceso a un sueldo ni a condiciones laborales dignas. La falta de conocimientos y el no haber estudiado la preparatoria los perseguirá por el resto de su vida. ¿Ves lo importante que es para tus hijos estudiar la preparatoria? Sabemos que las condiciones no siempre son las mejores, pero su futuro requiere de una excelente preparación. Y cuando hablamos de educación, lo que para muchos significan gastos, para un padre representa una inversión a largo plazo.
Entender el costo total de la Preparatoria UVM (Universidad del Valle de México) requiere considerar varios elementos que van más allá de la mensualidad. Los principales rubros de inversión en tu educación media superior son:
Es el pago periódico por los servicios académicos. Este monto varía significativamente dependiendo de factores clave como:
Este es un cargo que se realiza al inicio de cada ciclo escolar (semestre o cuatrimestre, según el plan).
Aunque no siempre se cobran como una cuota fija adicional, estos gastos son parte de la inversión total.
¿Está buscando becas para escuelas particulares? La UVM te da una ¡conoce el porcentaje aquí!
Los costos de estudiar en la Preparatoria UVM para 2025 pueden variar, así como los porcentajes de beca son dinámicos. Sin embargo, podemos darte un rango aproximado de los pagos principales.
El costo de una colegiatura mensual de la preparatoria presencial UVM puede variar ampliamente. Considerando los costos de licenciaturas, y extrapolando con información general, una colegiatura de preparatoria podría oscilar entre $4,000 y $7,000 pesos o más al mes, sin considerar beca.
Recuerda: Este es un rango promedio y es crucial que utilices el Calculador de Becas UVM y consultes con un asesor para obtener tu precio final con el apoyo económico aplicado.
La modalidad online, que generalmente tiene una duración cuatrimestral (2 años en total), suele ser la opción más económica y flexible.
¡Conoce aquí nuestro plan de estudios!
¡Sí! La UVM destaca por ofrecer una amplia gama de becas y financiamientos para hacer más accesible la colegiatura de preparatoria. El objetivo es que la situación económica no sea un impedimento.
El porcentaje de beca puede variar del 5% hasta más del 50% y, en casos especiales, hasta el 100%, dependiendo de tu promedio y el campus. Las becas más comunes son:
Beca Académica. Descuento directo sobre la colegiatura basado en el desempeño escolar previo. El requisito principal es el promedio de calificaciones.
Beca Deportiva. Para alumnos con talento y que representan al campus en disciplinas deportivas. Los requisitos principales son la evaluación deportiva y compromiso.
Beca Cultural. Dirigida a estudiantes con talento en áreas artísticas o culturales. Sus requisitos principales son la evaluación de aptitud y trayectoria.
El proceso es directo y se realiza de la mano de un asesor:
La UVM ofrece múltiples opciones de pago flexibles para facilitar el cumplimiento de tus obligaciones financieras.
Puedes realizar tus pagos de inscripción y colegiatura a través de diversos canales:
La elección de una preparatoria privada es una decisión importante, y la UVM ofrece un perfil particular que debes considerar.
El valor de la UVM se centra en su modelo educativo y recursos:
Elegir una institución como UVM, que cuenta con la validez oficial de la SEP, te asegura:
¡Calcula aquí tu beca y colegiatura! También puedes contactar a un asesor, quien amablemente resolverá tus dudas.
Si ya decidiste que la UVM es la opción ideal para tu bachillerato, el proceso es sencillo.
Para formalizar tu ingreso a la preparatoria, generalmente necesitarás:
Las inscripciones están abiertas en diversos periodos a lo largo del año. Es fundamental que:
No lo pienses más. Ayuda a tu hijo a tomar la decisión que transformará su futuro. Conoce aquí nuestros programas de prepa; tenemos uno que se adapta a sus necesidades.