Al salir de la secundaria, muchos se enfocan en escoger una escuela, pero hay una decisión igual de importante que suele pasarse por alto: elegir el tipo de preparatoria que más se adapta a ti.
Quizá ya escuchaste sobre prepas académicas, técnicas o bilingües, pero no tienes claro qué las hace diferentes ni cuál te conviene más. La realidad es que no todas te preparan igual para el futuro. Algunas te dan un pase directo a la universidad, otras te permiten conseguir un empleo al egresar, y hay opciones que fortalecen tu perfil para estudiar en el extranjero o trabajar en empresas globales.
Elegir bien ahora puede marcar una gran diferencia después. Esta nota te ayudará a entender cada opción con claridad y a tomar una decisión informada para el camino que quieres construir.
Te puede interesar: Adiós al examen COMIPEMS: Así será el ingreso a la prepa en 2025
Antes de tomar una decisión, es importante conocer las diferencias* entre los principales modelos de bachillerato en México. Cada uno tiene objetivos, enfoques y beneficios distintos según lo que busques para tu futuro.
Este modelo está diseñado para quienes quieren continuar con estudios universitarios. Ofrece una formación sólida en materias clave como matemáticas, ciencias, comunicación y humanidades.
Te prepara para ingresar a cualquier licenciatura o ingeniería.
Desarrolla habilidades analíticas, de lectura crítica y razonamiento lógico.
Ideal si quieres explorar tus intereses antes de elegir carrera.
Combina la formación general con asignaturas enfocadas en habilidades técnicas o profesionales, como programación, enfermería, diseño gráfico o administración.
Al egresar, puedes incorporarte al mercado laboral o continuar con una carrera afín.
Incluye prácticas en talleres, laboratorios o empresas.
Ideal si ya tienes claro qué te gustaría hacer o si quieres tener una salida laboral desde prepa.
Además de las materias generales, este modelo incluye un alto enfoque en el aprendizaje del inglés y, en algunos casos, otras competencias globales.
Mejora tu nivel de inglés académico y profesional.
Puede incluir certificaciones internacionales o materias impartidas en inglés.
Es una buena opción si consideras estudiar una carrera en el extranjero o trabajar en entornos internacionales.
*Fuente: gob.mx
Elegir el modelo de preparatoria correcto puede ayudarte a avanzar más rápido hacia tus objetivos. Cada tipo de prepa tiene beneficios distintos según tu perfil y lo que quieras lograr después del bachillerato.
e brinda una base sólida para ingresar a la universidad. Al tener una formación general, te permite explorar tus intereses antes de elegir carrera. Es ideal si planeas estudiar una licenciatura o ingeniería, aunque aún no tengas claro qué área te interesa.
Combina materias generales con formación profesional en áreas como programación, diseño, administración o electrónica. Te permite trabajar al egresar o continuar con una carrera universitaria afín. Es una buena opción si ya tienes una idea de a qué te quieres dedicar o si necesitas incorporarte pronto al mundo laboral.
Está enfocada en fortalecer tu dominio del inglés desde el bachillerato. Algunas incluyen materias impartidas en inglés o certificaciones como TOEFL o Cambridge. Esta opción te ayuda a destacar si quieres estudiar en el extranjero o tener un perfil más competitivo en el mundo profesional.
Cada una responde a necesidades diferentes, por eso es importante elegir la que mejor se alinee con tus metas a corto y mediano plazo.
Además del tipo de bachillerato que elijas, también importa dónde estudias. Las preparatorias que forman parte de universidades, como UVM, ofrecen beneficios adicionales desde el primer día:
Este tipo de prepa es ideal si ya tienes claro que quieres estudiar una carrera y quieres aprovechar al máximo tu paso por el bachillerato. Además, muchas de ellas ofrecen pase directo a universidad, lo que te permite continuar sin procesos adicionales de admisión.
Te puede interesar: Ventajas de estudiar la prepa en línea
La decisión sobre qué tipo de prepa elegir también depende del camino que quieras seguir después: estudiar una carrera, trabajar, o incluso hacer ambas cosas.
Si buscas insertarte pronto en el mundo laboral, una preparatoria técnica puede darte una ventaja. De acuerdo con el Observatorio Laboral, muchos egresados de este modelo consiguen empleo desde el primer año, gracias a que terminan con habilidades prácticas y capacitación profesional en áreas específicas como informática, contabilidad o salud.
Por otro lado, si quieres mejorar tu perfil para el futuro, estudiar en una prepa bilingüe puede hacer una gran diferencia. Según OCCMundial, el dominio del inglés puede aumentar tu salario hasta en un 30% en el mercado laboral mexicano. Además, te abre oportunidades para estudiar en el extranjero o postularte a empleos en empresas globales.
Finalmente, la preparatoria académica sigue siendo una excelente opción si tu objetivo es ingresar a la universidad. Este modelo desarrolla habilidades de análisis, pensamiento crítico y comprensión lectora, fundamentales para pasar exámenes de admisión y avanzar en carreras de alta exigencia académica.
En UVM puedes elegir entre distintos modelos de preparatoria diseñados para adaptarse a tus intereses, habilidades y metas. Todos cuentan con validez oficial y el respaldo académico de una universidad con presencia nacional e internacional.
Estas son las opciones que UVM ofrece, según campus:
Prepa Bilingüe: refuerza tu inglés desde el primer semestre y te prepara para obtener certificaciones internacionales.
Prepa Bicultural: combina clases en español e inglés, con un enfoque en cultura global y habilidades de comunicación internacional.
Bachillerato Tecnológico: incorpora formación técnica en áreas como contabilidad, programación, administración o diseño. Puedes trabajar al egresar o continuar con una licenciatura.
Prepa UNAM: con el plan de estudios oficial de la Universidad Nacional Autónoma de México, ideal para quienes buscan una formación reconocida y exigente.
Prepa UAEM: incorporada a la Universidad Autónoma del Estado de México, con programas avalados por esta institución.
Prepa SEP en línea: modelo flexible para quienes necesitan estudiar desde casa o combinar el bachillerato con otras actividades.
Además, UVM te ofrece:
Becas académicas desde tu ingreso
Instalaciones con tecnología, laboratorios, salas de cómputo y talleres especializados
Actividades extracurriculares, deportivas y culturales
Conexión con universidades internacionales y pase directo a programas UVM
Si quieres solicitar una Beca Académica, contacta a un asesor académico, da clic en el botón de abajo: