Cómo saber si elegiste la carrera equivocada (y qué hacer al respecto)

Cómo saber si elegiste la carrera equivocada (y qué hacer al respecto)
6:45

Muchas personas comienzan una carrera universitaria convencidas de estar en el camino correcto, solo para descubrir con el tiempo y la experiencia que su verdadera vocación va en otra dirección. Cambiar de carrera no es un fracaso, es un acto de valentía. Y en ese proceso, elegir una segunda licenciatura puede convertirse en una puerta abierta hacia la plenitud profesional.

Avanghy Betancourt, que se desarrolla en el camino de la comunicación, sabe lo que implica tomar esa decisión. Hoy es Licenciada en Comunicación, egresada de la UVM Campus Tlalpan pero comenzó estudiando Medicina en la UNAM."El cambio de rumbo fue una de las decisiones más difíciles que he tomado, pero también la más reveladora", nos comparte en entrevista.

Actualmente trabaja en dosD3, en donde ha tenido la fortuna de involucrarse en proyectos que van desde campañas locales hasta fenómenos culturales globales colaborando en tours de prensa con talento internacional como Timothée Chalamet y Zendaya, o experiencias más virales como Barbie, acompañando a Margot Robbie y Ryan Gosling.

Cómo saber si elegiste la carrera equivocada (y qué hacer al respecto)

¿Por qué tantas personas reconsideran su primera carrera universitaria?

No siempre se trata de una decisión equivocada desde el inicio. A veces, simplemente es que las personas cambian, maduran o descubren nuevas pasiones. Las razones más comunes para abandonar una carrera incluyen:

  • Presión familiar o social.

  • Falta de información vocacional.

  • Interés real en otras disciplinas.

  • Dificultad para visualizarse ejerciendo en ese campo.

Avanghy, ¿por qué elegiste estudiar Medicina en un inicio?

"Siempre tuve una sensibilidad profunda por ayudar a los demás. Me conmovía mucho el sufrimiento ajeno, y creía que la Medicina era la forma más directa y efectiva de hacer una diferencia. Además, crecer en un entorno donde esta carrera se asocia con prestigio, inteligencia y éxito, inevitablemente influye. Entrar a la UNAM, específicamente a Ciudad Universitaria, fue un logro enorme para mí."

Te puede interesar: No me gusta mi carrera, ¿qué puedo hacer?

Cómo saber si elegiste la carrera equivocada (y qué hacer al respecto)

Señales de que podrías necesitar cambiar de carrera

"Todo me costaba el doble... no por falta de capacidad, sino por falta de motivación real".

La decisión de estudiar otra licenciatura suele comenzar con una intuición. Algunas señales comunes de que tu carrera actual no es la correcta incluyen:

  • Sentirte agotado o desmotivado constantemente.

  • No disfrutar los temas que estudias.

  • Evitar proyectos, clases o tareas.

  • Sentir que todo te cuesta el doble de esfuerzo.

¿En qué momento te diste cuenta de que Medicina no era lo tuyo?

"Fue una toma de conciencia gradual, casi silenciosa. No hubo un colapso emocional ni una escena dramática. Fue más bien una incomodidad persistente. Me encontré muchas veces forzándome a seguir una rutina que me desgastaba mentalmente."

Te puede interesar: ¿Cómo elegir carrera? Tips básicos

Cómo saber si elegiste la carrera equivocada (y qué hacer al respecto)

¿Es un error cambiar de carrera? 

Cambiar de carrera se asocia muchas veces con la idea de haber fallado. Pero no hay nada más lejos de la realidad. Cambiar de rumbo es muchas veces una muestra de madurez, de autocuidado y de claridad personal.

¿Qué sentiste al tomar la decisión de dejar esa carrera?

"Fue uno de los momentos más complejos y emocionalmente cargados de mi vida. Sentí miedo, vergüenza, tristeza, pero también un alivio que no sabía que necesitaba. Salirte de una carrera como Medicina en una institución como la UNAM implica romper con muchas expectativas, tanto propias como ajenas." 

Te puede interesar: ¿Qué carreras tendrán mayor futuro laboral?

Cómo saber si elegiste la carrera equivocada (y qué hacer al respecto)

¿Cómo elegir una segunda licenciatura que sí se alinee contigo?

Antes de lanzarte a una nueva carrera, dedica tiempo a reflexionar sobre:

  • Tus intereses genuinos (no los que se esperan de ti).

  • Actividades que disfrutas naturalmente.

  • Tu estilo de aprendizaje y trabajo.

  • Tus metas a futuro y el estilo de vida que deseas.

¿Cómo elegiste Comunicación como segunda carrera?

"Siempre había estado rodeada de comunicación sin nombrarla: me encantaba escribir, analizar películas, observar cómo los medios moldean la percepción pública. Empecé a investigar opciones, planes de estudio, perfiles profesionales, y todo me llevó a Comunicación."

Te puede interesar: ¿Debo creerle al test vocacional?

Cómo saber si elegiste la carrera equivocada (y qué hacer al respecto)

El proceso práctico para estudiar una segunda carrera en México

Si ya terminaste una carrera (o solo cursaste algunos semestres), es importante conocer los pasos que implica redirigir tu camino:

  • Investigar universidades con programas flexibles o ejecutivos.

  • Consultar si puedes revalidar materias o no.

  • Solicitar becas o apoyos económicos.

  • Prepararte emocionalmente para comenzar desde cero.

¿Cómo fue el proceso práctico para cambiarte de carrera?

"En lo burocrático, implicó revisar opciones, aceptar que muchas materias no serían revalidadas, preparar nuevos documentos. Pero el reto más fuerte fue personal: enfrentarme a mi familia, a mis propias expectativas, a ese miedo de haber 'perdido el tiempo'."

Te puede interesar: Ventajas y desventajas de tomar un año sabático

Cómo saber si elegiste la carrera equivocada (y qué hacer al respecto)

¿Vale la pena estudiar una segunda carrera? 

Estudiar una segunda licenciatura puede ser una decisión transformadora. Algunos de sus beneficios son:

  • Reorientar tu camino hacia un campo con el que realmente conectas.

  • Aplicar aprendizajes previos en nuevas disciplinas.

  • Desarrollar una carrera que se alinee con tu identidad y propósito.

¿Qué habilidades o aprendizajes de tu primer intento te sirvieron en la segunda carrera?

"Medicina me enseñó disciplina, rigor, capacidad de análisis y resistencia mental. Estudiar en la UNAM me formó con un nivel de exigencia que agradezco todos los días. Esa estructura me ayuda muchísimo en el mundo de las relaciones públicas."

Ventajas de estudiar dos áreas distintas

¿Y si todavía tienes miedo de cambiar?

Es normal. El miedo al cambio es parte del proceso. Pero como bien lo expresa Avanghy: "Cambiar no es rendirse, es crecer. Y créanme, hay vida, y mucho éxito, después de redireccionar el camino."

Hazte preguntas importantes:

  • ¿Esto que estudio me inspira?

  • ¿Me veo en este campo dentro de 5 años?

  • ¿Estoy aprendiendo por compromiso o por pasión?

Te puede interesar: Señales de que deberías cambiar de carrera

Cómo saber si elegiste la carrera equivocada (y qué hacer al respecto)

Estudia una segunda licenciatura con programas flexibles y respaldo académico

En UVM saben que el camino profesional no siempre es lineal. Por eso, ofrecen:

Estudiar una segunda licenciatura puede abrirte puertas que ni sabías que existían. Consulta las opciones disponibles y da el primer paso hacia lo que realmente te inspira.

Escrito por mila comms

mila comms, dirigida por Abigail Quesnel, cuenta con un equipo de trayectoria sólida en la creación de contenido estratégico. Su experiencia abarca publicaciones femeninas impresas a nivel nacional y la creación de blogs de estilo de vida. Su trabajo en marketing digital se centra en generar contenido de valor para diversas plataformas, enfocado en inspirar y orientar a las comunidades. Su enfoque ha sido clave para conectar con audiencias, logrando piezas que informan y motivan.

LinkedIn

Quizá te interese

    A 10 dígitos
    A 10 dígitos
    Solicitar Información