YouTubers mexicanos ¡No imaginas qué carrera estudiaron!

Qué carrera estudiaron los YouTubers mexicanos
7:03

 

En los últimos años, la pregunta “¿Los YouTubers realmente estudian algo?” se ha vuelto recurrente. Aunque muchos creadores se formaron sobre la marcha, otros tomaron caminos profesionales tradicionales antes de triunfar en internet. Lo sorprendente es cómo estas carreras universitarias influyeron en su estilo, su narrativa y hasta en su forma de conectar con millones de personas.

Si tú también estás explorando caminos creativos o te interesa trabajar en plataformas digitales, quizá te preguntes qué estudia un YouTuber o hacia dónde dirigir tu formación.

Conoce aquí las licenciaturas de UVM diseñadas para creadores de contenido, comunicación y medios digitales, y encuentra la que puede ayudarte a profesionalizar tu talento. 

Aun cuando internet pareciera un espacio improvisado, la formación universitaria sigue jugando un papel clave: aprender a investigar, estructurar ideas, resolver problemas y comunicar con claridad son habilidades que marcan diferencia en el mundo digital. Por eso varios creadores de contenido, influencers y personalidades de internet aprovecharon sus estudios para construir canales sólidos, estrategias profesionales y comunidades gigantescas.

Qué estudiaron los youtubers

¿Qué carrera estudiaron los YouTubers mexicanos?

La respuesta varía, pero la constante es clara: muchos estudiaron áreas relacionadas con medios, comunicación, creatividad, mercadotecnia o ingeniería. Otros siguieron caminos inesperados que, aun así, terminaron enriqueciendo su contenido. Y es que cuando hablamos de qué estudia un YouTuber, la realidad es mucho más amplia de lo que imaginamos.

A continuación, revisamos qué estudiaron los famosos más influyentes de México, incluyendo a Los Polinesios y otros creadores que incluso forman parte de la lista de famosos que estudiaron comunicación.

Famosos que estudiaron Comunicación y otras carreras

Luisito Comunica – Ciencias de la Comunicación

Luis Arturo Villar Sudek, mejor conocido como Luisito Comunica, estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación. Actualmente tiene 32 años y cuenta con 41,1 millones de suscriptores convirtiéndolo en uno de los influencers más reconocidos en nuestro país.

Werebertumorro – Ciencias de la Comunicación

Gabriel Montiel, conocido popularmente como Werevertumorro o Werever, en distintos puntos de su carrera en YouTube ha mencionado que estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Sin embargo, se inclinó por la creación de contenido humorístico y entretenimiento en YouTube, donde rápidamente ganó notoriedad y se convirtió en uno de los creadores más reconocidos de México durante los primeros años de la plataforma.

Chumel Torres – Ingeniería Mecánica

José Manuel Torres Morales, mejor conocido como Chumel Torres estudió Ingeniería Mecánica y es reconocido por ser presentador y comentarista de política y actualidad con un enfoque humorístico. Chumel saltó a la fama a través de YouTube con su canal "El Pulso de la República," donde aborda temas de actualidad y política mexicana de una manera sarcástica y cómica, atrayendo a una audiencia joven interesada en estos temas. Además de su trabajo en YouTube, ha expandido su carrera a la televisión y otros medios.

Qué estudiaron los youtubers

Los Polinesios – Relaciones Comerciales - Ingeniería en Transportes – Mercadotecnia

Los Polinesios son un trío de hermanos y creadores de contenido de YouTube compuesto por Karen, Lesslie, y Rafael Velázquez Espinosa. Los tres hermanos se han destacado principalmente por su contenido de entretenimiento, estilo de vida, y vídeos creativos, y han alcanzado un gran éxito en la plataforma, consolidándose como unos de los creadores de contenido más populares de habla hispana.

Los 3 tienen una carrera profesional: Leslie, estudió Relaciones Comerciales; Karen, Ingeniería en Transportes, y Rafa, Mercadotecnia.

Escorpión Dorado – Periodismo

Alex Montiel, mejor conocido como El Escorpión Dorado, tiene una licenciatura en Periodismo. Es un conocido creador de contenido y YouTuber mexicano, y ha ganado popularidad por sus entrevistas y su contenido de comedia y entretenimiento.

Eduardo Villar – Ciencias de la Comunicación

Eduardo Villar, es creador del canal de YouTube "La Ruta de la Garnacha" y es reconocido por su contenido relacionado con la comida, especialmente por explorar y promocionar diferentes tipos de comidas callejeras y platillos tradicionales de México.

Además, Lalo Villar es orgullosamente egresado de la carrera en Ciencias de la Comunicación de la Universidad del Valle de México. Conoce más de su historia y de su paso por la UVM en este video:

 

Entonces … ¿cuál es la mejor carrera para ser Youtuber?

No hay una "mejor carrera" definida para convertirse en YouTuber, ya que el éxito en este canal puede venir de una variedad de campos y depende más de la creatividad, la originalidad, la consistencia y la conexión con la audiencia.

Dicho esto, algunas carreras pueden proporcionar habilidades y conocimientos que pueden ser útiles para crear contenido en YouTube. Aquí te compartimos algunas opciones que podrían considerarse beneficiosas:

  1. Ciencias de la Comunicación:

  • Beneficios: Desarrolla habilidades en producción audiovisual, redacción, oratoria, y entendimiento de los medios de comunicación.
  • Aplicación: Útil para crear contenido estructurado, claro y visualmente atractivo.

Conoce el plan de estudios de Comunicación de UVM 

  1. Marketing Digital o Mercadotecnia:

  • Beneficios: Enseña estrategias de promoción, branding, SEO y análisis de métricas.
  • Aplicación: Ayuda a promocionar el canal, entender a la audiencia y mejorar el alcance y la visibilidad del contenido.

Conoce el plan de estudios de Mercadotecnia de UVM 

  1. Diseño Gráfico o Multimedia:

  • Beneficios: Ofrece conocimientos en diseño, edición de video y animación.
  • Aplicación: Para crear thumbnails atractivos, editar videos de forma profesional y desarrollar branding visual.

Conoce el plan de Estudios de Diseño Gráfico de UVM 

  1. Periodismo:

  • Beneficios: Desarrolla habilidades de investigación, redacción y reporteo.
  • Aplicación: Útil para crear contenido informativo, documentales o análisis de actualidad.
  1. Informática o Sistemas:

  • Beneficios: Proporciona conocimientos técnicos sobre software, hardware y desarrollo web.
  • Aplicación: Para resolver problemas técnicos, desarrollar plataformas o apps y entender el funcionamiento de algoritmos.

Conoce el plan de estudios de la Ingeniería en Sistemas de UVM 

  1. Artes escénicas o Teatro:

  • Beneficios: Desarrolla habilidades de actuación, expresión corporal y vocalización.
  • Aplicación: Ayuda a mejorar la presencia en cámara y a crear contenido entretenido y dinámico.
  1. Psicología:

  • Beneficios: Ofrece un entendimiento del comportamiento humano y las relaciones interpersonales.
  • Aplicación: Para entender a la audiencia, desarrollar contenido empático y construir comunidades.

Conoce el plan de estudios de Psicología de UVM  

Si quieres ser Youtuber elige una carrera que te apasione y que te permita desarrollar habilidades y adquirir conocimientos que puedan enriquecer tu contenido. La pasión y la autenticidad son claves para conectar con la audiencia, y cualquier conocimiento o habilidad adicional que adquieras en tu carrera puede utilizarse de manera creativa para mejorar tu contenido y destacar en la plataforma.

Escrito por Alma Mejía

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Actualmente cursa una Maestría en Marketing Digital y es Editora de Blog y Medios. Con una destacada trayectoria de 10 años en el campo de la comunicación digital, Alma ha desarrollado la habilidad para conectar con audiencias estudiantiles y académicas, creando contenidos que no solo informan, sino también inspiran y orientan.

LinkedIn
    A 10 dígitos
    A 10 dígitos
    Solicitar Información