¿Quieres obtener tu título profesional pero tu compromiso laboral te lo impide? ¿Has escuchado hablar de las licenciaturas ejecutivas pero no estás seguro si son para ti? En esta nota encontrarás toda la información necesaria para que te decidas a concluir tus estudios con una carrera ejecutiva.
¡Estudia una licenciatura ejecutiva UVM con una beca!
¿Qué es una Licenciatura Ejecutiva y cómo funciona?
Una Licenciatura Ejecutiva es un modelo educativo flexible y acelerado, diseñado específicamente para profesionistas que trabajan y buscan obtener o completar su título universitario.
A diferencia del formato tradicional, este esquema se adapta a las responsabilidades laborales y personales del adulto, permitiendo equilibrar el estudio, el trabajo y la vida personal. Su funcionamiento se basa en:
- Planes de estudio concentrados y prácticos: El contenido se enfoca en conocimientos y habilidades directamente aplicables al mundo laboral.
- Horarios flexibles: Las clases suelen ser en horarios vespertinos, fines de semana o totalmente en línea (modalidad 100% a distancia), evitando conflictos con la jornada laboral.
- Menor duración: Generalmente, estos programas permiten terminar la carrera en menos tiempo que una licenciatura tradicional (en algunos casos, en 3 o 4 años).
Es la ruta ideal para quien ya tiene experiencia laboral, pero necesita el título universitario para acceder a mejores salarios, ascensos o un cambio de carrera. Descubre una licenciatura ejecutiva.
Ventajas de estudiar una carrera ejecutiva en UVM
Elegir la Universidad del Valle de México (UVM) para tu formación ejecutiva te ofrece beneficios clave, diseñados para potenciar tu desarrollo sin sacrificar tu vida profesional actual:
Flexibilidad para profesionistas que trabajan
El modelo ejecutivo de UVM se adapta a tu ritmo de vida. Ofrece horarios flexibles y la posibilidad de elegir entre modalidades semipresencial o 100% en línea, permitiéndote estudiar sin dejar de lado tus responsabilidades. Esta flexibilidad asegura que puedas mantener tu empleo e, incluso, aplicar de forma inmediata los conocimientos adquiridos en tu lugar de trabajo.
Reconocimiento académico y titulación oficial
Los programas ejecutivos de UVM cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) ante la SEP, lo que garantiza que tu título universitario tiene el mismo peso y validez que el de una licenciatura tradicional. Además, UVM complementa tu formación con:
- Certificaciones laborales: Acceso a cursos y certificaciones de plataformas y empresas reconocidas mundialmente (como Coursera, IBM, CONOCER, PMI, etc.), enriqueciendo tu currículum y haciéndote más competitivo.
- Proyección internacional: Oportunidades de doble titulación o experiencias académicas con universidades extranjeras (dependiendo del programa).

Diferencias entre una licenciatura ejecutiva y tradicional
|
Característica |
Licenciatura Ejecutiva |
Licenciatura Tradicional |
|
Público Objetivo |
Adultos que trabajan o con experiencia laboral. |
Recién egresados de bachillerato (generalmente entre 18 y 23 años). |
|
Duración del programa |
Generalmente más corta (3 a 4 años). |
Tiempos estándar (4 a 5 años). |
|
Horarios |
Flexibles: Noches, fines de semana, o 100% en línea. |
Rígidos, con horario de día completo (matutino o vespertino). |
|
Enfoque de estudio |
Altamente práctico; aplicación inmediata de conocimientos al trabajo. |
Más teórico y conceptual; enfocado en la vida universitaria. |
|
Interacción |
Fomenta el networking con otros profesionistas en activo. |
Principalmente con compañeros de la misma generación de edad. |
|
Requisitos de ingreso |
Título de bachillerato y en algunos casos, se valora la experiencia laboral previa. |
Título de bachillerato. |
Modalidades de estudio: presencial y en línea
Para maximizar la flexibilidad, las Licenciaturas Ejecutivas en UVM se ofrecen en las siguientes modalidades:
- Semipresencial (Blended): Combina sesiones presenciales (generalmente en fin de semana) con actividades y materiales en línea. Ideal para quienes valoran la interacción física, pero necesitan adaptar su tiempo.
- 100% A Distancia (Online): Todo el programa se cursa en una plataforma digital. Ofrece la máxima flexibilidad de horarios, ya que te conectas desde cualquier lugar y gestionas tu propio ritmo de estudio.
Conoce más sobre la licenciatura ejecutiva.
Perfil de ingreso y quién debería elegir esta opción
La Licenciatura Ejecutiva es la opción perfecta si te identificas con alguno de los siguientes puntos:
- Eres mayor de 18 años (aunque suelen atraer a personas de 24 años en adelante).
- Cuentas con certificado de bachillerato.
- Tienes experiencia o un empleo fijo y buscas compatibilizar el estudio con tu trabajo.
- Buscas aplicar de forma práctica e inmediata los nuevos conocimientos en tu desempeño laboral.
- Profesionistas sin título: Personas que han avanzado en su carrera por experiencia, pero necesitan el grado universitario para un ascenso, cambio de puesto o mejora salarial.
- Buscadores de crecimiento: Empleados que desean actualizar sus conocimientos o reorientar su perfil profesional hacia un área de mayor demanda.
- Emprendedores: Aquellos que necesitan una formación sólida para potenciar su propio negocio.
Da el siguiente paso y estudia tu licenciatura ejecutiva en UVM
No postergues más tu crecimiento profesional. La Licenciatura Ejecutiva de UVM es la puerta para obtener un título oficial, potenciar tu currículum con certificaciones internacionales y alcanzar ese aumento salarial que mereces. Con horarios flexibles y un enfoque práctico, puedes seguir trabajando mientras te conviertes en un profesionista más competitivo.
¡Calcula tu beca hoy mismo y retoma el camino al éxito!

Además, las Licenciaturas Ejecutivas UVM te dan hasta 79% más posibilidades de conseguir un progreso laboral.
¿Estás listo para conseguir tu título profesional? Nunca es tarde para comenzar a construir tus sueños. ¡Conoce nuestra oferta académica e inscríbete hoy!



