¿Estás pensando en estudiar la carrera de Medicina pero te falta información para tomar la decisión final? ¡No te preocupes! Aquí te contamos todo sobre la carrera de Medicina: desde qué es la medicina, cuánto dura, cuánto cuesta estudiar medicina, las materias necesarias, hasta dónde puedes estudiar y si realmente vale la pena ser médico.
Antes de profundizar, es importante entender qué es la medicina. La medicina es una ciencia dedicada a mantener y promover la salud, diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades.
El profesional médico no solo atiende pacientes, también puede dedicarse a la investigación, docencia o gestión sanitaria. Además, existen múltiples especialidades médicas que permiten enfocar tu carrera en áreas específicas de la salud.
De acuerdo con el sitio Saludiario: el medio para médicos, en nuestro país existen 27 especialidades médicas disponibles, aunque la lista crece si se consideran aquellas que se pueden cursar después de obtener una plaza. Entre las principales se encuentran:
En el caso de México, existe el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) cuyo directorio oficial contempla 47 Consejos Nacionales que ofrecen dichas especialidades. Puedes ver aquí la lista completa de especialidades que existen en México.
La carrera de Medicina generalmente dura 7 años:
Luego de concluir todo el proceso, los egresados reciben un título de Médico General, pero si desean continuar con estudios de especialidad es preciso que realicen el Examen Nacional de Residencias Médicas y, de ser admitidos, tendrán que estudiar de 2 a 6 años más dependiendo de la especialidad que hayan elegido.
Una de las preguntas más frecuentes es cuánto cuesta estudiar medicina.
En universidades públicas, los costos son bajos (inscripción simbólica), pero el ingreso es altamente competitivo.
En universidades privadas, como UVM, las colegiaturas varían, pero existen becas y financiamientos que hacen accesible esta opción.
🎓 Consulta aquí las opciones de becas para estudiar Medicina en UVM.
Si se requieren conocimientos previos, pero ¡ojo! no se necesita ser un experto, toma nota de las capacidades que debes tener:
Durante tu formación, cursarás materias esenciales como:
Estas son solo algunas de las materias necesarias para Medicina, diseñadas para prepararte como un profesional integral de la salud.
Dependerá de la universidad:
Desde que somos pequeños vamos dando señales de nuestra vocación y con el paso del tiempo ésta se va desarrollando. Si no estás seguro de que lo tuyo es estudiar medicina debes hacerte las siguientes preguntas:
Si las preguntas anteriores no te fueron suficientes para despejar tu duda sobre si tienes lo que se necesita para estudiar medicina, te compartimos algunos test que te ayudarán a tomar una decisión:
En México, hay más de 180 universidades que ofrecen la carrera de Medicina. Las más reconocidas incluyen:
🎓 Conoce más sobre estudiar Medicina en UVM.
Si tienes vocación, te apasionan las ciencias de la salud y buscas una carrera con propósito y estabilidad, la carrera de Medicina es una excelente opción.
🎓 ¡Estudia la Licenciatura en Medicina en UVM!
La Escuela de Medicina UVM es la más grande del país, con más de 21 mil estudiantes y convenios como el del Grupo Ángeles para prácticas profesionales en instalaciones de primer nivel.
➡️ Solicita información aquí y empieza tu camino como profesional de la salud.
Si te gustó esta guía completa sobre la carrera de Medicina, ¡compártela en tus redes sociales y ayuda a más personas a decidir su futuro profesional!