¿Estás pensando en estudiar la carrera de Medicina pero te falta información para tomar la decisión final? ¡No te preocupes! Aquí te contamos todo sobre la carrera de Medicina: desde qué es la medicina, cuánto dura, cuánto cuesta estudiar medicina, las materias necesarias, hasta dónde puedes estudiar y si realmente vale la pena ser médico.
¿Qué es la medicina y en qué consiste la carrera?
Antes de profundizar, es importante entender qué es la medicina. La medicina es una ciencia dedicada a mantener y promover la salud, diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades.
El profesional médico no solo atiende pacientes, también puede dedicarse a la investigación, docencia o gestión sanitaria. Además, existen múltiples especialidades médicas que permiten enfocar tu carrera en áreas específicas de la salud.
Especialidades médicas en México: ¿Cuántas hay y cuáles son?
De acuerdo con el sitio Saludiario: el medio para médicos, en nuestro país existen 27 especialidades médicas disponibles, aunque la lista crece si se consideran aquellas que se pueden cursar después de obtener una plaza. Entre las principales se encuentran:
- Anestesiología
- Cardiología clínica
- Cardiología pediátrica
- Cirugía general
- Cirugía de trasplantes
- Cirugía pediátrica
- Cirugía plástica
- Dermatología
- Endocrinología
- Gastroenterología
- Ginecología y obstetricia
- Ortopedia
- Oftalmología
- Pediatría
- Psiquiatría
En el caso de México, existe el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) cuyo directorio oficial contempla 47 Consejos Nacionales que ofrecen dichas especialidades. Puedes ver aquí la lista completa de especialidades que existen en México.
¿Cuántos años dura la carrera de médico cirujano en México?
La carrera de Medicina generalmente dura 7 años:
- 5 años de clases teóricas y prácticas
- 1 año de internado
- 1 año de servicio social
Luego de concluir todo el proceso, los egresados reciben un título de Médico General, pero si desean continuar con estudios de especialidad es preciso que realicen el Examen Nacional de Residencias Médicas y, de ser admitidos, tendrán que estudiar de 2 a 6 años más dependiendo de la especialidad que hayan elegido.
¿Cuánto cuesta estudiar medicina en México?
Una de las preguntas más frecuentes es cuánto cuesta estudiar medicina.
-
En universidades públicas, los costos son bajos (inscripción simbólica), pero el ingreso es altamente competitivo.
-
En universidades privadas, como UVM, las colegiaturas varían, pero existen becas y financiamientos que hacen accesible esta opción.
🎓 Consulta aquí las opciones de becas para estudiar Medicina en UVM.
¿Debo tener conocimientos previos para estudiar medicina?
Si se requieren conocimientos previos, pero ¡ojo! no se necesita ser un experto, toma nota de las capacidades que debes tener:
- Conocimiento, manejo y comprensión de conceptos básicos de biología, química, física, anatomía o fisiología.
- Manejo de sistemas de información y computación.
- Conocimiento y comprensión básicos del idioma inglés.
Materias necesarias para la carrera de medicina
Durante tu formación, cursarás materias esenciales como:
- Anatomía
- Fisiología
- Bioquímica
- Farmacología
- Patología
- Medicina Interna
- Cirugía
- Pediatría
Estas son solo algunas de las materias necesarias para Medicina, diseñadas para prepararte como un profesional integral de la salud.
¿Qué promedio necesito para estudiar medicina?
Dependerá de la universidad:
- UNAM: Puntaje en examen de admisión o pase reglamentado.
- IPN: Promedio mínimo de 8.0 recomendado.
- UAM: Promedio mínimo de 7.0.
- UVM: Consulta requisitos aquí.
¿Cómo saber si tengo vocación para estudiar medicina?
Desde que somos pequeños vamos dando señales de nuestra vocación y con el paso del tiempo ésta se va desarrollando. Si no estás seguro de que lo tuyo es estudiar medicina debes hacerte las siguientes preguntas:
- ¿Te consideras una persona curiosa? Si siempre has tenido especial interés en conocer cómo funciona el cuerpo humano o en las diferencias que presentan tus amigos o familiares cuando tienen alguna enfermedad, es probable que la carrera de medicina te atraiga.
- ¿Te gusta investigar? Si te haces preguntas sobre diversos temas y tienes el impulso de buscar más información al respecto, es seguro que estarás muy entusiasmado en tus estudios de medicina.
- ¿Disfrutas las ciencias? Una característica fundamental de quien quiere estudiar medicina es que les apasiona aprender cómo funciona la naturaleza. Si tus clases de física, biología y química despiertan tu curiosidad, es seguro que disfrutarás mucho tus clases en la carrera de medicina.
- ¿Te manejas bien en situaciones de estrés? Los médicos son profesionales que tienen un buen manejo del estrés en situaciones de emergencia. Por lo que es de vital importancia que analices cómo te manejas en aquellos momentos que sientes mucha presión, si puedes pensar y encontrar soluciones en medio del estrés puedes estar seguro de que estudiar medicina es lo tuyo.
- ¿Sientes la necesidad de ayudar a otros? Una de las características más comunes entre quienes deciden estudiar medicina es la vocación de servicio. Y es que se trata de una profesión humana que se enfoca en salvar y aliviar los dolores a otras personas. Si no tienes esta característica es difícil que la medicina sea una carrera para ti.
Test para saber si puedo estudiar medicina
Si las preguntas anteriores no te fueron suficientes para despejar tu duda sobre si tienes lo que se necesita para estudiar medicina, te compartimos algunos test que te ayudarán a tomar una decisión:
- Test vocacional de ciencias de la salud de Elegir Carrera
- Test de ciencias de la salud de Protosabios
- Test: ¿Tienes vocación para ser médico? de Daypo
¿Dónde puedo estudiar la carrera de medicina en México?
En México, hay más de 180 universidades que ofrecen la carrera de Medicina. Las más reconocidas incluyen:
- UNAM
- IPN
- UAM
- Universidades privadas como UVM, que destaca por su calidad académica, convenios estratégicos y alta empleabilidad.
🎓 Conoce más sobre estudiar Medicina en UVM.
Panorama laboral: ¿Cuánto gana un médico en México?
- Médico General: $17,422 MXN mensuales promedio.
- Con Especialidad: Entre $20,000 y $26,000 MXN mensuales dependiendo del grado académico.
- Sector privado suele ofrecer mejores ingresos que el público.
¿Vale la pena estudiar medicina?
Si tienes vocación, te apasionan las ciencias de la salud y buscas una carrera con propósito y estabilidad, la carrera de Medicina es una excelente opción.
🎓 ¡Estudia la Licenciatura en Medicina en UVM!
La Escuela de Medicina UVM es la más grande del país, con más de 21 mil estudiantes y convenios como el del Grupo Ángeles para prácticas profesionales en instalaciones de primer nivel.
➡️ Solicita información aquí y empieza tu camino como profesional de la salud.
Si te gustó esta guía completa sobre la carrera de Medicina, ¡compártela en tus redes sociales y ayuda a más personas a decidir su futuro profesional!