Blog UVM

¿Cómo es estudiar la preparatoria en línea? | Blog UVM

Escrito por Redacción Blog UVM | 11-nov-2024 15:00:00

Entre tantas opciones para seguir estudiando después de la secundaria, destaca una que, con el paso del tiempo, se ha vuelto muy popular: estudiar la preparatoria en línea. Para muchos, esta modalidad podría sonar como un último recurso, sin embargo, es una opción totalmente válida y reconocida, comparable con los modelos educativos “tradicionales” a los que estamos acostumbrados.

Estudiar en línea se popularizó durante la pandemia de COVID-19, y hoy en día es una alternativa accesible para personas de todas las edades. La pandemia nos enseñó que el deseo de aprender puede superar cualquier barrera, incluso la modalidad.

La situación educativa en México y cómo ayuda la modalidad en línea

México enfrenta grandes desafíos en educación. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dadas a conocer por la Encuesta Nacional de Deserción Escolar (ENDE), la tasa de abandono escolar en el nivel medio superior aumentó un 11.2% en 2023 en comparación con años anteriores. Esta tendencia refleja problemas estructurales, ya que muchos estudiantes abandonan sus estudios debido a factores económicos (como la falta de ingresos familiares), personales (como la falta de interés o motivación) y sociales (como problemas de convivencia y acoso escolar).

Ante estas dificultades, estudiar la preparatoria en línea se presenta como una alternativa viable y accesible para muchos estudiantes que, de otro modo, no podrían continuar sus estudios. La modalidad en línea permite a los jóvenes y adultos estudiar desde cualquier lugar y con horarios flexibles, facilitando el acceso a la educación para aquellos que enfrentan barreras de transporte, tiempo o responsabilidades laborales.

Sin embargo, aún existen dudas y mitos en torno a esta modalidad, y es importante entender sus beneficios y requerimientos. 

Secretaría de Educación Pública. (2023). Aumenta 11.2% el abandono escolar en el nivel medio superior en 2023. En El Universal. Recuperado de https://www.eluniversal.com.mx/nacion/abandono-escolar-aumento-112-en-2023/

¿Por qué elegir una prepa en línea en México?

Estudiar la preparatoria en línea permite a los estudiantes contar con una gran flexibilidad de horarios y la comodidad de estudiar desde cualquier lugar con conexión a internet. Sin embargo, es fundamental analizar las opciones para elegir la mejor alternativa, ya que no todas las instituciones ofrecen la misma calidad en esta modalidad.

Ventajas generales de estudiar en línea

  • Flexibilidad de horarios: Los estudiantes pueden organizar sus estudios en función de sus necesidades personales o laborales.
  • Acceso desde cualquier lugar: Solo se necesita una conexión a internet para asistir a las clases.
  • Desarrollo de habilidades digitales: Al estudiar en línea, los estudiantes adquieren competencias en el manejo de herramientas tecnológicas, fundamentales para el mundo actual.
  • Validez oficial: La Secretaría de Educación Pública (SEP) otorga la misma validez a los programas en línea y presenciales.

¿Qué es mejor: prepa en línea o presencial?

No hay una opción "mejor" de manera absoluta; todo depende de las metas y necesidades del estudiante. La educación en línea ha demostrado ser una opción completa y válida para miles de jóvenes y adultos en México.

Por ejemplo, en 2023, un estudio de la Asociación de Internet MX mostró que el 72% de los estudiantes en México accede a sus clases mediante plataformas digitales, una cifra que creció significativamente durante la pandemia y que continúa alta debido a la adaptación de los estudiantes a esta modalidad.

“La modalidad a distancia permite atender necesidades de personas que trabajan y requieren flexibilidad de horarios,” explica el Dr. Páez. “Además, permite llevar la educación a lugares remotos donde la presencialidad es difícil por cuestiones de infraestructura. La educación en línea pone el proceso de aprendizaje en manos de los estudiantes, quienes son responsables de sus propias decisiones, ritmos y motivaciones.”

¿Qué tan difícil es estudiar la prepa en línea?

La realidad es que existen muchos mitos sobre cómo es estudiar la preparatoria en línea. Hay quienes aseguran que se trata de una opción más fácil y consideran que estudiar en línea es sinónimo de tener calificaciones altas con el mínimo esfuerzo. Nada más alejado de la realidad.

Estudiar a distancia es una alternativa igual de exigente que si se elige hacerlo de forma presencial. En instituciones de probada calidad educativa, los estándares de calidad y aprendizajes son igual de altos. Es decir, no se tocan menos temas en línea ni se piden trabajos menos pesados.

La única diferencia es el medio por el cual se transmite el conocimiento y la forma en que el alumno se comunica con sus compañeros y/o profesores. Tan es así que la Secretaría de Educación Pública (SEP) otorga la misma validez a todos los programas en línea y presenciales.

Por parte de universidades e instituciones de prestigio que ofrecen educación media superior de calidad, el compromiso es el mismo. Estas instituciones educativas se preocupan por formar buenos estudiantes y sus cursos son útiles tanto para ingresar a la universidad como para la vida laboral. Al final del día, sin importar la modalidad, están poniendo en juego su reputación , y no tendría caso que vendieran planes de estudio en línea de una calidad inferior.

Por otro lado, si tu hijo considera estudiar la preparatoria en línea y no se siente capaz porque no sabe mucho sobre tecnología, no hay nada qué temer. La gran mayoría de las plataformas de estudio son altamente intuitivas y se asemejan a las redes sociales actuales, así es que no se requiere de grandes conocimientos informáticos para adaptarse a la educación en línea.

¿Qué se necesita para estudiar la prepa en línea?

Además de la ya mencionada conexión a internet (y un instrumento tecnológico como teléfono celular, computadora o tablet), es necesario pensar en lo que necesita el estudiante en términos actitudinales. Aunque es una opción abierta para todos, debemos ser conscientes de lo que implica estudiar en línea y las capacidades o intereses que completan el perfil de los estudiantes de esta modalidad.

De acuerdo con el Dr. Juan Antonio Páez Nájera, Vicerrector Institucional Académico de Preparatoria en UVM, los estudiantes que eligen estudiar la preparatoria en línea “son responsables, interesados y motivados en sus procesos de aprendizaje y desarrollo. Son estudiantes cuyas opciones educativas no se encuentran en su zona geográfica próxima, con necesidades de tiempo y horarios flexibles, intereses de uso y convivencia en entornos mediados por la tecnología; con autonomía, buena toma de decisiones y autorregulación, así como estilos de aprendizaje diversos.”

Te puede interesar: ¿Cuáles son las ventajas de estudiar la prepa en línea?

Asimismo, es importante destacar que los jóvenes que pasan por la educación media superior en línea ya enfrentaron procesos como la validación de su yo interno y la maduración emocional o física, aunque es verdad no se generará el mismo tipo de interacción que si el alumno estuviera en el salón de clases, un elemento clave en la formación personal de todos los seres humanos.

Los expertos recomiendan que, en la medida de lo posible, los padres o tutores se involucren en esta modalidad y muestren su apoyo sincero.

¿Qué es mejor: prepa en línea o presencial?

En términos generales, no hay una opción mejor que otra. Todo depende de la meta que se pretenda alcanzar y de las características únicas de cada estudiante. Cada vez son más los jóvenes que eligen esta opción, no necesariamente porque sea “mejor”, sino porque está demostrado que es válida y completa.

Por poner un ejemplo, en 2015 más de 93 mil estudiantes de todo el país cursaban sus estudios en la modalidad virtual. Poco más del 33% de ellos se encontraba en el nivel preparatoria de forma activa; es decir, no desertaron y continuaron con todo el protocolo de inscripción y “asistencia” a clases. La edad promedio de dichos estudiantes se ubicaba entre 28 y 29 años, con un 66% citando su ocupación laboral como motivo para estudiar en línea.

En 2020, alrededor de un 80% de todos los estudiantes en México se conectaba a internet para tomar sus clases en plataformas virtuales o consultar materiales. Este dato, claro, estuvo influenciado por la pandemia, pero seamos sinceros: muchos estudiantes se acostumbraron a ello y decidieron descubrir cómo es estudiar la preparatoria en línea, motivados principalmente por la experiencia que vivieron.

Hubo una transición en la forma en que se veía la educación a distancia; de pronto dejó de ser percibida únicamente como opción para los adultos trabajadores y demostró que puede ser una alternativa cada vez más demandada en el futuro por los jóvenes.

Y Si tienes dudas sobre la validez de tu título de Prepa en Línea, en este video te explicamos todo lo que necesitas saber para asegurarte de que esté oficialmente reconocido.

“La modalidad a distancia no solo permite atender necesidades de personas que trabajan y requieren tiempos para estudiar cuando mejor les convenga -indica el Doctor Páez-. Permite trascender fronteras geográficas para ofrecer propuestas educativas en los espacios donde la presencialidad no se permitía por todo lo que implica en cuestiones de inversión e infraestructura.

“Centra el proceso de aprendizaje en los propios estudiantes; ellos son responsables de sus propias decisiones, ritmos, motivaciones e intereses”, indica el Vicerrector Institucional Académico de Preparatoria en UVM, quien añade: “La prepa en línea incluso permite ser más reflexivo sobre los mejores caminos para desarrollarse. Esta modalidad va más de la mano con las formas en las que los estudiantes se conectan con sus pares y con la información. Recurren a información que se acerca más a sus estilos y rompen las fronteras de los libros para vivir en entornos con diversas características”.

Y si tienes dudas sobre la validez de tu título de Prepa en Línea, en este video te explicamos:

 

¿Qué ofrece la preparatoria en línea UVM?

Estudiar la preparatoria hoy ya no es una elección optativa: si se quiere acceder a un empleo con un buen salario, o incluso liderar un equipo de trabajo, la preparatoria es un requisito indispensable. En el caso de la modalidad online, los planes de estudio y conocimientos son los mismos que en la presencial, y únicamente cambia la forma de comunicación y los recursos o procedimientos con los que se evalúa, así como la interacción entre grupos de compañeros y sus respectivos profesores.

A diferencia de los planes tradicionales, Prepa en Línea UVM ofrece a sus alumnos la posibilidad de concluir sus estudios en menos tiempo, lo que les ayuda a que organicen sus actividades personales o laborales sin afectar su vida académica.

Además, contarán con el respaldo de la plataforma digital educativa Blackboard, una de las más importantes y reconocidas a nivel mundial que está disponible las 24 horas durante los 365 días del año.

Los estudiantes de Prepa en Línea UVM “construyen entornos para que, de acuerdo con su naturaleza, promuevan y orienten el logro de los aprendizajes -asegura el Doctor Páez-. Los saberes son los mismos que en modalidad presencial, la diferencia es cómo se utilizan en el tipo de entorno.

UVM responde a necesidades como no estar sujetos en un espacio físico y llevar los recursos a lugares remotos para que el conocimiento fluya hacia personas que tienen una vida por atender, y además quieren construir su educación. Tenemos riqueza en los espacios de interacción, lo cual dota a los jóvenes de habilidades clave en la conformación de su yo interno”, concluye el Vicerrector.

Sin importar que el alumno estudie en línea, UVM promueve una educación integral que busca el equilibrio entre dos ejes educativos: el científico-tecnológico y el ético cultural. Su modelo apunta a la formación de personas competitivas, conscientes de las necesidades sociales de su entorno, que buscan la verdad y el bien común.

 

 

 

 

 

Así que, ya lo sabes, si estás buscando una opción para tu hijo que se adapte a las nuevas necesidades del mundo y garantice educación online de calidad académica,

Prepa Internacional UVM es la mejor opción. Consulta nuestra calculadora para conocer los montos de colegiaturas y las becas que tenemos para tu hijo.

Si quieres más información sobre Prepa en Línea UVM ponte en contacto con uno de nuestros asesores, quienes resolverán todas tus dudas: