Blog UVM

Carrera de Gastronomía: Cuánto dura, campo laboral y sueldo

Escrito por Alma Mejía | 24-sep-2025 21:34:14

 

La carrera de gastronomía ha ganado gran popularidad en las últimas décadas, atrayendo a jóvenes apasionados por el arte culinario. Pero más allá de la pasión por cocinar, muchos se preguntan aspectos prácticos como: ¿cuánto dura la carrera de gastronomía?, ¿cuál es su campo laboral?, ¿cuánto cuesta?, ¿cuánto gana un chef?, y si realmente vale la pena estudiarla. En este artículo responderemos a todas estas preguntas y más, para que tomes una decisión informada.

¿Qué es la gastronomía?

La gastronomía es el arte y la ciencia de preparar alimentos, pero también abarca aspectos culturales, históricos, nutricionales y empresariales relacionados con la alimentación. Por ello, la carrera de gastronomía no sólo forma cocineros, sino profesionales capaces de dirigir cocinas, crear propuestas culinarias innovadoras, gestionar restaurantes y comprender el valor cultural de la comida.

Esta licenciatura combina materias teóricas y prácticas para desarrollar conocimientos en cocina nacional e internacional, administración, higiene, nutrición y más. Está dirigida a quienes desean hacer carrera en el mundo culinario profesional.

¿Cuánto tiempo dura la licenciatura en gastronomía?

La duración de la carrera de gastronomía varía según el tipo de programa y la institución:

  • Técnico en gastronomía: 2 años
  • Licenciatura en gastronomía: 4 años (8 a 10 semestres)
  • Cursos y diplomados: de 6 meses a 1 año

Una licenciatura en gastronomía está diseñada para quienes buscan una formación integral, con habilidades tanto culinarias como administrativas y empresariales.

¿Cuántos años se estudia para ser chef?

Aunque "chef" es un título que se gana con experiencia y liderazgo en la cocina, la mayoría de los profesionales cursan una licenciatura de 4 años para formarse de manera completa. También existen programas técnicos de menor duración que permiten iniciar como cocinero y escalar profesionalmente.

Diferencias entre ser Chef y ser Gastrónomo

Aunque muchas veces se usan como sinónimos, ser chef y ser gastrónomo no son lo mismo. A continuación, se presenta una tabla con las principales diferencias entre ambos perfiles profesionales:

Característica Chef Gastrónomo
Formación académica Técnica o licenciatura en cocina Licenciatura en gastronomía
Rol principal Dirige una cocina y prepara platillos Analiza, investiga y gestiona la gastronomía
Enfoque Práctico, operativo Teórico, cultural, administrativo
Habilidades clave Liderazgo culinario, ejecución Gestión, análisis, innovación gastronómica
Campo laboral Restaurantes, hoteles, catering Consultoría, docencia, desarrollo de productos
Posición en la jerarquía Puede ser parte del equipo o liderarlo Generalmente tiene una visión más global
Creatividad culinaria Alta Alta, pero con enfoque integral

 

Esta distinción es importante: todo chef puede ser gastrónomo si se forma de manera integral, y un gastrónomo puede o no ser chef, dependiendo de su trayectoria profesional.

Materias que llevan en gastronomía

Entre las asignaturas más comunes que se cursan en esta carrera se encuentran:

  • Cocina nacional e internacional
  • Panadería y repostería
  • Nutrición y dietética
  • Administración de restaurantes
  • Enología y maridaje
  • Higiene y seguridad alimentaria
  • Costos y presupuestos
  • Historia de la gastronomía
  • Química de los alimentos
  • Matemáticas financieras aplicadas a la industria culinaria

¿Se necesita saber matemáticas para estudiar gastronomía?

Sí, aunque no es una carrera centrada en matemáticas, es necesario dominar conceptos básicos de aritmética, porcentajes, costeo y presupuestación, especialmente para quienes desean emprender o dirigir un restaurante.

¿Es difícil estudiar para ser gastrónomo?

Depende del perfil del estudiante. Si tienes pasión por la cocina, disciplina, resistencia física y creatividad, no te resultará tan complicado. Sin embargo, es una carrera exigente en tiempo y esfuerzo, con clases prácticas intensas y horarios extendidos.

¿Qué debo saber antes de estudiar gastronomía?

Antes de decidirte por esta carrera, considera los siguientes aspectos:

  • Requiere mucha disciplina y paciencia
  • Se trabaja en horarios poco convencionales
  • Es una profesión competitiva
  • Es fundamental desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo
  • El inglés es muy valorado en el mundo gastronómico

¿Cuál es el costo de la carrera de gastronomía en México?

Los costos de la carrera de gastronomía varían ampliamente según la universidad o escuela de cocina:

Universidades privadas:

  • Colegiatura mensual: entre $5,000 y $15,000 MXN

  • Costo total por la carrera: entre $250,000 y $600,000 MXN

Universidades públicas (como la UNAM):

  • Cuotas simbólicas semestrales: menos de $100 MXN

  • Costo total: muy bajo, pero el ingreso es altamente competitivo

Otras instituciones técnicas:

  • Carreras técnicas: entre $40,000 y $150,000 MXN en total

Nota: A esto debes sumar el costo de materiales, utensilios, uniformes y materias primas para las prácticas, que pueden representar un gasto adicional de $10,000 a $30,000 MXN por año.

¿Cuánto se gana en la carrera de gastronomía?

El sueldo medio para el puesto de Gastronomía en México es de aproximadamente $9,289 MXN al mes, según datos recopilados por Computrabajo a partir de más de 4 millones de fuentes, entre empleados, usuarios y empresas en los últimos 12 meses. Fuente: Computrabajo, 2025

Rango salarial general:

  • Salario mínimo registrado: $2,000 MXN/mes
  • Salario máximo registrado: $30,000 MXN/mes

Salarios por puesto relacionado:

  • Ayudante de cocina: $6,403 / mes
  • Auxiliar de cocina: $6,787 / mes
  • Lavaloza: $6,239 / mes
  • Jefe de cocina: $10,796 / mes
  • Encargado de cocina: $10,633 / mes
  • Fuentero/a: $4,610 / mes
  • Runner: $6,574 / mes

Empresas destacadas y sus medias salariales:

  • Idea Market Solutions: $15,825 / mes
  • Corporativo Kosmos: $13,660 / mes
  • Enlace Laboral Consultores RRHH: $7,364 / mes
  • Aliat Universidades: $4,846 / mes

Como puedes ver, el sueldo de un gastrónomo puede variar considerablemente dependiendo del cargo, la experiencia, el tipo de empresa y la región del país. Es importante considerar que estos montos suelen aumentar conforme se adquiere mayor experiencia y responsabilidades dentro del sector gastronómico.

Campo laboral de la carrera de gastronomía

Los egresados de gastronomía tienen un campo laboral bastante amplio:

  • Restaurantes y hoteles
  • Cruceros y aerolíneas
  • Empresas de catering
  • Pastelerías y panaderías
  • Comedores industriales
  • Industria alimentaria (desarrollo de productos)
  • Docencia culinaria
  • Emprendimiento gastronómico
  • Crítica y comunicación gastronómica

Si quieres conocer más a fondo sobre qué puedes trabajar siendo gastrónomo puedes leer la siguiente nota: Campo laboral para la Licenciatura en Gastronomía 

Estudia Gastronomía en la UVM: Excelencia académica y opción en línea

La Universidad del Valle de México (UVM) ofrece la Licenciatura en Gastronomía con un enfoque integral, combinando la teoría con una fuerte carga práctica en sus modernas instalaciones.

Beneficios de estudiar en la UVM:

  • Instalaciones de vanguardia, incluyendo cocinas profesionales, laboratorios de alimentos y salones de cata.
  • Programas actualizados con enfoque internacional.
  • Profesores con amplia experiencia en la industria culinaria.
  • Posibilidad de realizar intercambios y estadías profesionales.
  • Fuerte enfoque en emprendimiento y liderazgo gastronómico.

Descubre en este video cómo se estudia la Licenciatura en Gastronomía en la UVM: instalaciones modernas, práctica constante y formación de calidad.


 

Modalidad en línea

La UVM también ofrece su Licenciatura en Gastronomía en modalidad en línea, ideal para quienes desean combinar sus estudios con otras actividades. Esta modalidad incluye:

  • Clases teóricas 100% en línea
  • Acceso a materiales interactivos y plataformas digitales
  • Tutorías personalizadas y asesoramiento continuo
  • Prácticas presenciales opcionales en campus con infraestructura gastronómica

Conoce en este video cómo funciona la Licenciatura en Gastronomía en línea de la UVM: clases prácticas, herramientas digitales y formación flexible con calidad académica.


 

Estudiar gastronomía en la UVM te permite obtener una formación de calidad con la flexibilidad que necesitas para desarrollarte profesionalmente en el mundo culinario.

Si estás buscando una universidad que combine excelencia académica, instalaciones modernas y flexibilidad, la UVM es una excelente opción para estudiar Gastronomía, ya sea de forma presencial o en línea.