Cada año, miles de aspirantes buscan un lugar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones educativas más reconocidas de Latinoamérica. Si estás planeando presentar el examen de admisión UNAM 2025, esta guía es para ti.
Aquí encontrarás las fechas importantes, requisitos, estructura del examen y consejos clave para aumentar tus posibilidades de ingreso. ¡Prepárate desde hoy y da el primer paso hacia tu futuro universitario!
Si estás explorando otras opciones educativas, te invitamos a conocer la amplia oferta académica de la Universidad del Valle de México (UVM), diseñada para adaptarse a tus necesidades.
📌 Calendario resumido:
Mantente atento a cada etapa del proceso. Aquí el calendario completo:
Fase | Fecha |
---|---|
Publicación de la convocatoria e instructivo | 13 de enero de 2025 |
Registro en línea | 24 de enero al 4 de febrero (hasta las 16:00 h) |
Pago del examen | Hasta el 6 de febrero (15:59 h) |
Aclaraciones del registro | 27 al 31 de enero |
Toma de fotografía, firma y huella | 27 de enero al 7 de febrero |
Obtención de guía y hoja de datos estadísticos | 27 de enero al 16 de mayo |
Boleta-credencial y croquis de sede | 28 de abril al 2 de mayo |
Examen de selección | 17 de mayo al 8 de junio |
Resultados | 17 de julio |
Documentación final e inscripción | Finales de julio - agosto |
👉 Consulta constantemente el sitio oficial: www.dgae.unam.mx
La convocatoria UNAM 2025 está dirigida a estudiantes mexicanos y extranjeros que deseen ingresar a una licenciatura en cualquiera de las siguientes modalidades:
Para participar, necesitas cumplir con los requisitos de registro, acreditar el examen de admisión y cumplir con el promedio mínimo solicitado por la carrera elegida.
El registro para la convocatoria UNAM 2025 se realiza en línea y requiere la presentación de los siguientes documentos y datos:
Importante: Si no cuentas con alguno de estos documentos, procura obtenerlo antes de que inicie el proceso de registro.
El registro para la convocatoria UNAM consta de varios pasos que debes completar en las fechas indicadas. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
Tip: Imprime y guarda todos los comprobantes que generes durante el proceso.
El examen incluye secciones específicas según el área de tu carrera:
Área | Ejemplos de carreras |
---|---|
Área 1 | Ingeniería, Física, Matemáticas |
Área 2 | Medicina, Biología, Química |
Área 3 | Derecho, Psicología, Ciencias Políticas |
Área 4 | Letras, Historia, Filosofía, Artes |
🎯 Consejo: Usa simuladores de examen, practica con exámenes anteriores y refuerza los temas clave de tu área. Dedica al menos 8 semanas a prepararte.
Los resultados se publican en el portal de la UNAM en junio. Si no obtienes un lugar, puedes considerar opciones como el segundo examen UNAM 2025 o explorar otras universidades.
Te puede interesar: ¿Qué hago si no me quedé en la universidad pública?
Si no alcanzas lugar en la primera convocatoria, puedes esperar la segunda:
Esta convocatoria aplica solo para SUAyED (modalidades abierta y a distancia).
¿No lograste quedar en la UNAM? No te preocupes. Existen otras universidades que ofrecen programas educativos de alta calidad, como la Universidad del Valle de México (UVM), con una amplia oferta académica y modalidades flexibles.
Conoce más sobre nuestras carreras y encuentra el programa que mejor se adapte a ti. Da clic aquí para más información: Explorar carreras en UVM.
El examen de la UNAM es un reto, pero con la preparación adecuada y la información completa del proceso, puedes aumentar tus posibilidades de éxito. Recuerda estar atento a las fechas clave, cumplir con todos los requisitos y estudiar de manera organizada.
Si estás buscando más opciones para continuar tus estudios, en UVM contamos con alternativas que te permitirán alcanzar tus metas académicas y profesionales. ¡Estamos aquí para apoyarte en cada paso de tu camino!
1. ¿Cuánto cuesta el examen de la UNAM?
El costo aproximado es de $450 MXN, pero puede variar. Revisa la convocatoria oficial para confirmar el monto.
2. ¿Cuántas veces puedo presentar el examen de la UNAM?
Puedes presentarlo en tantas convocatorias como desees, siempre y cuando cumplas con los requisitos de registro.
3. ¿Qué sucede si no paso el examen?
Tienes opciones como inscribirte a otra universidad o intentarlo nuevamente en la próxima convocatoria.
4. ¿Cuántos exámenes de admisión hay en la UNAM?
El examen de admisión UNAM se lleva a cabo 2 veces al año con una convocatoria en enero y otra en septiembre.
¡Si esta nota te fue de utilidad no dejes de compartirla en tus redes sociales!