La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) es una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de México. Si estás interesado en formar parte de su comunidad estudiantil, es esencial conocer todos los detalles sobre la Convocatoria UAM 2025.
En esta guía encontrarás información clave sobre fechas, requisitos, el proceso de registro paso a paso, el examen de admisión y consejos para asegurar tu ingreso.
➡️ Si estás explorando opciones universitarias, en la UVM encontrarás una oferta educativa completa, con planes de estudio innovadores y becas académicas para que puedas alcanzar tus metas profesionales. Conoce nuestras licenciaturas y descubre por qué somos una de las mejores opciones para tu futuro. ¡Inscríbete hoy!
La UAM publica su convocatoria cada año con un calendario específico. Basándonos en la Convocatoria 2024, estas son las fechas tentativas para el proceso de admisión 2025:
📌 Importante: Estas fechas están basadas en la convocatoria del año anterior y pueden cambiar. Es recomendable consultar el portal oficial de la UAM para confirmar los detalles.
Antes de comenzar el proceso de inscripción, es fundamental cumplir con ciertos requisitos. Para registrarte en la convocatoria, debes haber concluido el bachillerato o estar cursando el último semestre de este nivel educativo.
El primer paso consiste en acceder a la plataforma oficial de la UAM dentro del periodo establecido para el registro. Una vez dentro, será necesario llenar un formulario con tus datos personales y académicos. Después, deberás generar tu ficha de pago y realizar el depósito correspondiente en alguna de las instituciones bancarias autorizadas.
Otro requisito es subir una fotografía reciente en formato digital, la cual será utilizada para la identificación del aspirante durante el proceso de admisión. Finalmente, deberás esperar la asignación de fecha y sede para presentar el examen de selección.
El proceso de inscripción a la UAM es relativamente sencillo, pero requiere atención a los detalles:
El examen de selección de la UAM es un factor decisivo en el proceso de admisión, ya que determina quiénes obtienen un lugar en la universidad. La prueba evalúa conocimientos en diversas áreas, como Matemáticas, Español, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
Para prepararte para un examen de admisión, es recomendable utilizar guías de estudio oficiales, disponibles en el sitio web de la UAM o en plataformas especializadas. También es útil practicar con exámenes simulacro, ya que estos permiten familiarizarse con el formato y la distribución de preguntas.
Otra estrategia efectiva es organizar un plan de estudio con suficiente tiempo de anticipación, dividiendo las materias en sesiones cortas y frecuentes. Además, es importante conocer el número de aciertos requerido para cada carrera, ya que este varía dependiendo de la demanda del programa académico.
La UAM ofrece más de 80 licenciaturas en cinco unidades académicas ubicadas en la Ciudad de México y el Estado de México. Estas unidades son: Azcapotzalco, Iztapalapa, Xochimilco, Lerma y Cuajimalpa.
Cada año, miles de estudiantes aplican para ingresar a la UAM, pero la universidad tiene una tasa de aceptación del 10 al 20%, dependiendo de la carrera y el número de aspirantes. Las carreras con mayor futuro en México suelen requerir un puntaje más alto en el examen de admisión, por lo que es fundamental estar bien preparado.
Los resultados del examen serán publicados en julio de 2025 en el portal oficial de la UAM. Si eres seleccionado, deberás completar el proceso de inscripción, que incluye la entrega de documentos, el pago de inscripción y la asignación de horario y grupo.
Las clases para los aceptados en la Convocatoria UAM 2025 iniciarán en septiembre de 2025.
La UAM ofrece diversas becas y apoyos económicos para estudiantes de nuevo ingreso. Entre las opciones más destacadas se encuentran la Beca de Manutención, dirigida a alumnos de bajos recursos, y las Becas por Excelencia Académica, otorgadas a los aspirantes con mejor desempeño en el examen de admisión.
También existen becas de movilidad, que permiten a los estudiantes realizar intercambios en otras universidades dentro y fuera del país. Para conocer los requisitos y fechas de solicitud, es recomendable revisar la convocatoria de becas en el sitio web de la UAM.
Para aumentar tus posibilidades de ingreso a la UAM, es importante estar bien informado y preparado. Mantente al tanto de todas las actualizaciones en el sitio oficial de la universidad y prepara tu documentación con anticipación para evitar contratiempos.
Si bien la UAM es una excelente opción académica, siempre es recomendable explorar alternativas en caso de no ser aceptado. Otras universidades, como la Universidad del Valle de México (UVM), ofrecen licenciaturas que pueden adaptarse a tus intereses y necesidades.
El costo del examen varía cada año, pero oscila entre $350 y $400 MXN.
Puedes intentarlo en cada convocatoria, siempre y cuando cumplas con los requisitos de admisión.
El número de aciertos necesarios varía según la carrera y la demanda de aspirantes. En programas altamente solicitados, el puntaje mínimo puede superar los 80 aciertos.
Si buscas una universidad que combine calidad académica, instalaciones de primer nivel y múltiples oportunidades de desarrollo, la Universidad del Valle de México (UVM) es para ti. Contamos con una oferta de licenciaturas en diversas áreas del conocimiento, diseñadas para prepararte con las habilidades que exige el mercado laboral actual.
🎓 ¿Por qué elegir la UVM para tu licenciatura?
✅ Planes de estudio con enfoque internacional, diseñados para brindarte una educación competitiva.
✅ Modalidades flexibles: estudia de forma presencial, semipresencial o en línea.
✅ Prácticas profesionales y vinculación con empresas, que te ayudarán a insertarte en el mercado laboral.
✅ Doble titulación y certificaciones internacionales, en alianza con instituciones de prestigio.
✅ Infraestructura moderna y tecnología avanzada, para potenciar tu aprendizaje.
✅ Apoyos financieros para tu educación: estudia con un bono de hasta el 100% en tu inscripción y obtén una beca de hasta el 35% en tu colegiatura*.
No pongas límites a tu futuro. Consulta nuestra oferta académica e inicia tu camino al éxito en la UVM. ¡Te esperamos!