Blog UVM

¿Qué estudiar para trabajar en recursos humanos?

Escrito por Alma Mejía | 15-oct-2025 15:00:00

 

Tomar la decisión de qué carrera estudiar puede definir tu futuro profesional. Si te interesa comprender a las personas, impulsar su desarrollo y mejorar el ambiente laboral dentro de las organizaciones, el área de Recursos Humanos puede ser la ideal para ti.

En este artículo conocerás qué carrera se necesita para trabajar en Recursos Humanos, qué materias se estudian, el campo laboral, los sueldos promedio en México y por qué la Licenciatura en Recursos Humanos de UVM es una de las opciones más completas para formarte en esta área.

🎓 Conoce el plan de estudio de la Licenciatura en Recursos Humanos en UVM y comienza a construir una carrera enfocada en el desarrollo del talento humano.


¿Qué hace un profesional de Recursos Humanos?

El profesional de Recursos Humanos (RR. HH.) se encarga de administrar, desarrollar y retener el talento dentro de las empresas.
Su función principal es alinear las capacidades y motivaciones de los colaboradores con los objetivos de la organización, garantizando un entorno productivo y justo.

Entre sus responsabilidades más comunes están el reclutamiento, la capacitación, la gestión de nómina, la evaluación del desempeño y el diseño de políticas laborales.

💡 El área de RR. HH. es el puente entre las personas y la estrategia empresarial: impulsa el bienestar, la productividad y la cultura organizacional.

¿Qué carrera estudiar para trabajar en Recursos Humanos?

La opción más directa es cursar la Licenciatura en Recursos Humanos, también conocida como Administración del Capital Humano o Gestión del Talento Humano.
Sin embargo, hay otras licenciaturas que también pueden abrirte paso hacia este campo:

  • Administración de Empresas
  • Psicología Organizacional
  • Relaciones Industriales
  • Negocios o Gestión Empresarial

Todas comparten una base sólida en liderazgo, comunicación y gestión de personas, pero la Licenciatura en Recursos Humanos ofrece una formación más específica para liderar equipos y construir estrategias de talento efectivas.

 

Plan de estudios y duración de la carrera de Recursos Humanos

La duración promedio de la Licenciatura en Recursos Humanos es de 8 a 9 semestres (4 a 4.5 años).
En modalidades como la Licenciatura Ejecutiva o En Línea de UVM, puedes avanzar a tu ritmo mientras trabajas.

Materias principales

Área Asignaturas destacadas
Fundamentos Administración, Contabilidad, Economía
Especializadas en RR. HH. Reclutamiento y Selección, Compensaciones, Capacitación, Evaluación del Desempeño
Estratégicas Desarrollo Organizacional, Liderazgo, Negociación, People Analytics, Derecho Laboral

 

💡 El plan de estudios de UVM combina conocimientos administrativos, legales y humanos para formar líderes del talento con visión estratégica.

Habilidades que desarrolla un profesional en RR. HH.

La carrera impulsa tanto habilidades humanas (soft skills) como técnicas (hard skills) necesarias para dirigir equipos y procesos.

Soft skills

  • Empatía y escucha activa
  • Comunicación efectiva
  • Liderazgo y gestión del cambio
  • Resolución de conflictos

Hard skills

  • Conocimiento de la Ley Federal del Trabajo
  • Manejo de nómina y compensaciones
  • Reclutamiento 4.0 con herramientas digitales
  • Análisis de datos (People Analytics)

🧭 Estas habilidades preparan al egresado para enfrentar los desafíos del entorno laboral moderno y adaptarse a la era digital.

Campo laboral de la carrera de Recursos Humanos en México

El campo laboral de Recursos Humanos en México es amplio y estable, ya que todas las organizaciones necesitan gestionar talento.

Principales áreas de trabajo

  • Atracción de Talento: Reclutamiento, headhunting y marca empleadora.
  • Desarrollo Organizacional: Cultura, clima laboral, evaluación del desempeño.
  • Compensaciones y Nómina: Sueldos, prestaciones e impuestos.
  • Consultoría: Outsourcing, modelos de competencias, bienestar laboral.
  • Sector público: Administración de personal, convocatorias y capacitación.

    💼 El crecimiento en este sector es constante, especialmente en empresas que buscan digitalizar sus procesos de gestión humana.

¿Cuánto gana un profesional en Recursos Humanos en México?

De acuerdo con datos del Observatorio Laboral y OCC Mundial, el salario depende del cargo, la experiencia y la ubicación:

Nivel Puesto Sueldo mensual promedio
Inicial Analista / Generalista $12,000 – $17,000
Intermedio Coordinador / Jefe $18,000 – $30,000
Alta dirección Gerente / Director $40,000 – $80,000+

 

}📈 Los sueldos tienden a ser más altos en CDMX, Monterrey y Guadalajara, donde se concentran las grandes corporaciones.

Dónde estudiar Recursos Humanos en universidades y en línea 

La carrera está disponible en una amplia gama de instituciones, ofreciendo flexibilidad para diferentes perfiles:

  • Universidades Públicas: UNAM (a través de carreras afines en Administración o Psicología), UANL, UDG.
  • Universidades Privadas: UNITEC, UTEL (con fuerte enfoque en línea), UVM, ITESO, Universidad de Palermo (con oferta remota).
  • Modalidad en Línea: Muchas instituciones, como la UTEL o la UNITEC En Línea, ofrecen la Licenciatura en Administración de Recursos Humanos con un enfoque flexible, ideal para quienes trabajan o necesitan autogestión de horarios.

Tendencias y futuro de la gestión de Recursos Humanos

El futuro de RR. HH. combina tecnología, analítica y empatía. Estas son las principales tendencias:

  1. Automatización y HR Tech: Uso de IA para selección y evaluación.
  2. Bienestar laboral (Wellbeing): Estrategias de salud mental y equilibrio vida-trabajo.
  3. Employer Branding: Reforzar la marca empleadora y la experiencia del empleado.
  4. Diversidad e Inclusión: Políticas que promueven la equidad y la colaboración.

🌐 El profesional de RR. HH. del futuro será un estratega que combine datos, tecnología y sensibilidad humana.

¿Por qué estudiar Recursos Humanos en UVM?

En UVM te formas como un especialista capaz de impulsar el talento y el desarrollo organizacional.

  • Planes de estudio actualizados con enfoque en Transformación Digital y People Analytics.
  • Modalidades Presencial, Ejecutiva y En Línea, que se adaptan a tu estilo de vida.
  • Validez oficial SEP y becas académicas disponibles.
  • Acceso a la Red de Empleabilidad UVM, con vínculos con más de 1,000 empresas nacionales e internacionales.

🎓 Desarrolla una carrera con propósito y conviértete en un líder del capital humano.

👉 Solicita tu beca hoy mismo y conoce más sobre la Licenciatura en Recursos Humanos de UVM.


Preguntas frecuentes sobre la carrera de Recursos Humanos

¿Cuánto dura la carrera de Recursos Humanos?

Entre 4 y 4.5 años, dependiendo de la modalidad elegida.

¿Qué materias se estudian en esta licenciatura?

Administración, reclutamiento, derecho laboral, compensaciones, liderazgo y People Analytics.

¿Dónde puede trabajar un egresado?

En empresas privadas, instituciones públicas o consultorías especializadas en capital humano.

¿Cuánto gana un profesional en Recursos Humanos?

Entre $12,000 y $80,000 MXN mensuales, según experiencia y nivel de responsabilidad.

¿Puedo estudiar Recursos Humanos en línea?

Sí, UVM ofrece modalidades flexibles y con validez oficial SEP.